Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Pluteus hiatulus Romagn.= P. platus

Buscar

Pluteus hiatulus Romagn.= P. platus

MACROSCOPÍA: Sombrero de hasta 50 mm de diámetro, primero hemisférico, después cónico, convexo, finalmente extendido y ligeramente umbonado. Margen agudo, estriado.  Superficie pileica  higrófana, traslúcida en tiempo húmedo, estriada hasta la mitad del radio, más o menos venosa en el disco, de color variable, de blanquecino, con algún tono rosado, marrón a marrón oscuro al centro, en general, más pálido hacia el margen y en tiempo seco. Láminas moderadamente apretadas, desiguales, libres, ventrudas, de color primero blanco, después grisáceas o cremas, rosas en la madurez, arista concolor o blanquecina, entera o algo flocculosa. Pie  de hasta 80 x 15 mm, cilíndrico, ligeramente engrosado hacia la base, lleno, hueco en la madurez, fibrilloso, blanco o blanquecino en la parte superior, marrón u ocre hacia la base. Carne delgada en el sombrero, frágil, higrófana, blanquecina o crema blanquecina. Olor poco apreciable o un poco desagradable y  sabor poco destacable. Esporada pardo rosada.
MICROSCOPÍA: Basidiósporas de 6,0-8,5 x 4,5-6,5 micras, subglobosas o elipsoidales, lisas, gris rosado vistas en agua. Queilocistidios de hasta 70 x 30 micras, abundantes, claviformes, utriformes o fusiformes, algunos con leve pigmento intracelular marrón. Pleurocistidios de hasta 90 x 35 micras, escasos, similares a los queilocistidios. Pileipellis formada con elementos terminales clavados a estrechamente fusiformes de hasta 160 x 40 micras, pigmentados o no, de marrón amarillento. 
HÁBITAT: Fructifica en madera muy degradada de frondosas.