Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Sombrero de 1-3 cm de ancho, convexo al principio, volviéndose ampliamente convexo, generalmente con una protuberancia central, o casi plano, seco, marrón grisáceo oscuro cuando es joven, que se desvanece a marrón grisáceo opaco con un disco más oscuro, generalmente presenta un centro arrugado o veteado (a veces elaboradamente), pero ocasionalmente liso. Láminas libres, laminillas cortas frecuentes, primero blanquecinas, después rosáceas. Pie de 3-5 cm de largo; 1-4 mm de diámetro, cilíndrico, frágil, glabro o sedoso, blanquecino, volviéndose de gris a marrón desde la base hacia arriba. Carne insignificante, blancuzca, inmutable cuando se corta. Olor y sabor no distintivo. Esporada de color rosa.
MICROSCOPÍA: Esporas de 5-7 x 5-6 micras, ampliamente elipsoides a subglobosas, lisas, hialinas. Pleurocistidios raros y dispersos, utriforme a ampliamente cilíndrico o sublageniforme, paredes delgadas, de 35 x 11micras más o menos. Cheilocistidios lageniformes a subutriformes o mucronados, a menudo rostrados con un mucrón pequeño a largo, paredes delgadas. Pileipellis con elementos subglobosos y cistidioides.
HÁBITAT: Fructifica en troncos y escombros de madera dura en descomposición
Fuente de la foto: https://asociacionvallisoletanademicologia.com/wordpress/catalogo/pluteus-thomsonii/