Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius rubellus Cooke

Buscar

Cortinarius rubellus Cooke

MACROSCOPÍA. Sombrero de 6,5 cms. de diámetro, convexo e irregularmente giboso en el centro, con superficie seca y afelpada, cubierta de diminutas escamillas que se hacen más patentes hacia los bordes, de color ocre oliváceo o marrón oliváceo, muy semejante al color del Dermocybe cinnamomea. Pie robusto, de unos 6 cms. de largo por 13 mms. de diámetro en lo alto. Termina en la base en un bulbo ventrudo y muy pronunciado de hasta 23 mms. de diámetro. De superficie lisa y con pocos restos de cortina, amarilla ocrácea. Láminas bajo el sombrero muy gruesas y espaciadas, fuertemente escotadas junto al pie y ventrudas, de hasta 8 mms. de anchura. Al principio rojo oscuras o marrón rojizas oscuras, luego manchadas de ocráceo por las esporas, aunque siempre conservan la tonalidad rojiza. Carnemuy delgada en el sombrero y hueca en el pie, fistuloso, de color blanco amarillento, sin sabor especial y con un suave olor un poco frutado.

MICROSCOPÍA Láminas con arista homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidios y basidiolos. Hifas con pigmentos amarillo rojizos y amarillo ocráceo que tiñen de rojizo las láminas vistas al microscopio. Esporas ovoideas o subglobulosas, con paredes muy débilmente verrugosas, casi lisas, y amarillo ocráceas al microscopio, de 7,5 a 8 x 5,3 a 6,4 µ.

ECOLOGÍA: Especie muy rara, sólo se ha encontrado entre la hojarasca de los carrascales de

Observaciones: Esta especie muy parecida al C. orellanus se caracteriza por su pie fuertemente bulboso, típicamente provisto de pequeñas escamillas fibrílosas fugaces,  y sus esporas subglobulosas y muy parecidas a las del grupo Olivascens al que pertenecen los C. cotoneus, C. melanotus y C. venetus, de los que difiere por las coloraciones rojizas de las láminas y del sombrero principalmente.

Fuente de las fotos: http://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=425