Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius turgidus Fr.

Buscar

Cortinarius turgidus Fr.

MACROSCOPÍA: Sombrero de 2,5 a 5 cms. de diámetro en nuestras recolecciones, aunque puede alcanzar los 9 cms. según la bibliografía, convexo a plano convexo, a veces con una amplia gibosidad central, con los márgenes fuertemente enrollados y con zonas deprimidas como si hubiesen cogido el sombrero con tenazas. Superficie lisa, brillante y no higrófana, con coloración inmutable en tiempo húmedo, marrón clara o color cuero y blanco pardusca o café con leche por fibrillas radiales blancas y brillantes que la recubren. Pie de 7 a 8 cms. de largo por 7 a 11 mms. de diámetro en lo alto, se va engrosando progresivamente hacia abajo y forma como un vientre de hasta 18 a 30 mms. de diámetro a partir del cual y generalmente formando una curvatura se adelgaza hasta la base que se sumerge entre la hojarasca, a veces radicante. Superficie lisa y seca, prácticamente sin restos filamentosos de cortina, de color blanquecino. En algunos ejemplares la cortina deja restos anuliformes por encima del bulbo.Láminas finas y medianamente apretadas, escotadas o casi libres, blanquecinas o dudosamente lilacinas, luego arcilla claro por las esporas. Carne compacta y dura, blanca y sin sabor ni olor especial. El guayacol da una reacción positiva sobre la carne en verde y la fenolanilina da una débil reacción positiva sobre la carne que se tiñe de rojo purpuríneo muy lentamente en los bordes de la gota del reactivo y de manera fugaz.

MICROSCOPÍA: Arista de las láminas homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidiolos. Esporas fusiformes, con paredes muy débilmente rugosas, casi lisas, grandes, de8,4 a 10,5 x 4,9 a 56 µ. amarillo ocráceas claras al microscopio.

ECOLOGÍA: Especie rara que vive semiinmersa entre la hojarasca de los hayedos.

Observaciones:Especie que da nombre al grupo Turgidi que se caracteriza más bien por la falta de caracteres propios, sombrero ni viscoso, ni higrófano, con coloraciones muy claras, arcillosas, color cuero claro o blanquecinas, debidas a fibrillas que recubren la superficie, sin coloraciones azuladas, sin escamas ni bandas ni en el sombrero ni en elpie, sin coloraciones vivas, sin esporas muy grandes.

Fuente de las fotos: http://www.biopix.es/cortinarius-turgidus_photo-51177.aspx