Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius aleuriosmus Maire

Buscar

Cortinarius aleuriosmus Maire

Macroscopía: Especie de porte medio a grande, con sombrero al principio convexo y luego se van levantando los bordes y se vuelve anchamente giboso en el centro y al final plano convexo y con los márgenes rectos, de 5,5 a 9 cms. de diámetro. De color blanquecino o crema blanquecino, sin coloraciones lilas claras sino a lo sumo reflejos lilacinos muy dudosos y marcado de fibrillas radiales entrelazadas grisáceas. Superficie lisa y muy viscosa con viscosidad claramente amarescente. Pie cilíndrico y relativamente largo, de 6 a 9,5 cms. por 13 a 20 mms., terminado en la base en un bulbo marginado con rebordes redondeados, de hasta 20 a 30 mms. de diámetro. Color blanco puro y con algunos restos filamentosos de cortina blanca que luego se tiñe de ocráceo por las esporas. Láminas bajo el sombrero finas, apretadas, adnatas o ligeramente subdecurrentes, al principio lilacinas, luego cremas y al final café con leche no muy oscuras por las esporas. Carne compacta, al principio maciza en el sombrero y pie pero luego se ahueca en el pie dejando en la inserción con el sombrero un pequeño colgante, al estilo del Hebeloma sinapizans. De color blanco, sabor amarescente y con un fuerte y neto olor de harina. Sin reacciones químicas características.

Microscopía: Láminas con arista homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidios y basidiolos. Esporas limoniformes, muy fuertemente apiculadas en las dos extremidades, con paredes igualmente muy fuertemente verrugosas, ocráceas al microscopio, de 10,6 a 12 (13) x 6 a 6,5 (7) µ. Observaciones: Especie muy relacionada con las del grupo Multiformis, especialmente con el C. rapaceus y C. abidus, debido a la coloración blanquecina del sombrero y su porte, sin embargo se sebara y caracteriza por la coloración lilacina de las láminas al principio que la lleva al grupo Glaucopodes, así como por el sabor amarescente de la cutícula y de la carne y el fuerte olor de harina. .

Ecología: Especie muy rara en los carrascales de las laderas pedregosas y calizas del monte.

Fuente de la foto: https://micologica-barakaldo.org/cortinarius-aleuriosmus/