Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Sombrero de 3,5 a 8 cms.y hasta 11 cms, primero hemisférico con los bordes muy enrollados y luego se hace simplemente convexo o muy ligeramente giboso en el centro y aplanado. Superficie viscosa en tiempo húmedo, lisa y amarga, de color marrón cuero,arcilloso o amarillo ocráceo bastante uniforme y amenudo con algunas escamillas ocráceas o parduscas en el centro. Pie robusto y recto, de 4 a 6 cms. y hasta 9 cms. según la bibliografía por 9 a 15 mms. y hasta 18 mms. de diámetro en la parte superior, terminado en un bulbo marginado de hasta 16 a 25 mms, muy radicante y con reborde muy redondeado. Color lila o azulado muy pronunciado, sobre todo en la parte superior y aclarándose hacia la base, con bulbo amarillo ocráceo. Totalmente recubierto de fibrillas cortiniformes al principio blancas, pero enseguida manchadas de ocráceo por las esporas. Láminas bajo el sombrero finas y apretadas, adnatas y muy débilmente escotadas junto al pie, muy estrechas, de color lila o crema lilacino al principio y luego lilacino-ocráceas por las esporas. Carne compacta, ocrácea o pardusca bajo la cutícula del sombrero y el resto violácea o azulada acentuándose esta tonalidad hacia el pie y sobre todo al nivel de su inserción con el sombrero, blanca amarillenta en el bulbo. Sabor dulce y olor suave y agradable como de ciruelas claudias..La fenolanilina da una reacción positiva sobre la carne, rojo purpurínea en pocos minutos
MICROSCOPÍA:.Esporas amarillo ocráceas al microscopio, típicamente limoniformes, con los dosestremos fuertemente estrangulados, superficie medianamente verrugosa, de 10,5 a 11,7x 6,5 a 7 µ.
ECOLOGÍA: Especie común, se ha confirmado su presencia entre mediados de septiembre y mediados de noviembre entre la hojarasca de los hayedos.
Observaciones: Especie característica por el color azulado que tiñe el pie y las láminas, la viscosidadamarga que recubre el sombrero, su bulbo muy poco marginado, redondeado, su olor como de ciruela claudia y sus esporas muy estranguladas por los extremos, con aspecto de limón., cutícula dulce y carne inodora, separando este C. amoenolens de cutícula amarga y olor caracerístico dulzón.
Fuente de la foto: