Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius cagei Melot. = Cortinarius bicolor Cooke.

Buscar

Cortinarius cagei Melot. = Cortinarius bicolor Cooke.

 MACROSCOPÍA: Sombrero de 2,5 a 5 cms. de diámetro, primero acampanado, después se extiende dejando una ancha prominencia central o mamelón poco pronunciado. Cutícula  lisa, seca y brillante, marrón brillante y satinada en húmedo, pero canela claro o color cuero claro en seco e incluso blanquecina o blanca  lilacina si la desecación es muy fuerte, higrófana. La deshidratación se inicia por el centro del sombrero, de manera que con frecuencia se observa el sombrero a dos colores, muy claro en el centro y oscuro en los bordes. Pie de 6 a 7 cms. de largo por 6 a 10 mms. de diámetro, cilíndrico y radicante. Superficie lisa, seca y prácticamente sin restos filamentosos de cortina. De color lilacino claro y más oscuro, violáceo hacia lo alto, recubierto de fibrillas longitudinales blancas y brillantes. Láminas gruesas y espaciadas, adnatas o algo escotadas junto al pie, al principio lilacinas, luego marrón ocráceas por las esporas, aunque se observa en los bordes la coloración lilacina inicial. Carne muy delgada en los bordes del sombrero, un poco más gruesa en el centro y medulosa y ahuecándose con la edad en el pie donde suele dejar una pequeña cavidad con un colgante junto a la inserción con el sombrero, arcillosa o marrón clara en húmedo y blanquecina en seco. Sin sabor ni olor especial.

MICROSCOPÍA: Arista de las láminas homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidiolos. Basidios cilíndricos, de unas 8,5 a 9 µ. de diámetro.Esporas ovales, alargadas, con un apículo marcado en un extremo y una ligera depresión muy característica en el otro extremo. Paredes muy débilmente verrugosas, de8,4 a 10,8 x 4,9 a 6 µ. amarillo ocráceas muy claras al microscopio.

ECOLOGÍA: Especie común entre hojarasca o en praderas de hayedos, robledales y carrascales, entre finales de septiembre y primeros de diciembre. 

Observaciones: Especie que da nombre al grupo Bicolores, dentro de los Hydrocybe y que como su nombre indica se caracterizan por sus sombreros muy higrófanos, con un fuerte contraste de coloraciones secas y húmedas, generalmente de deshidratación circular, empezando por el centro del sombrero y por las coloraciones lilacinas, azuladas o violáceas que aparecen en alguna parte del carpóforo.

Fuente de la foto: http://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com/2015/08/cortinarius-cagei-melot.html