Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius caerulescens (Schaeff.) Fr.

Buscar

Cortinarius caerulescens (Schaeff.) Fr.

MACROSCOPÍA:  Sombrero más bien grande, de 4,5 a 10 cms. de diámetro, primero convexo y después aplanado, generalmente muy regular. Superficie lisa y viscosa, con viscosidad insípida, de color lilacino o grisáceo lilacino al principio, pero pronto se torna amarillo ocráce oclaro con el centro más oscuro, más rojizo, sin fibrillas radiales entremezcladas. Pie cilíndrico, de 6 a 7 cms. de largo por 8 a 10 mms. de diámetro, terminado en un bulbo claramente marginado, superficie seca, de color violáceo en lo alto y palideciendo hacia abajo, el bulbo muestra una coloración amarillo ocrácea similar a la del sombrero,con pocos restos filamentosos de cortina. Láminas finas y apretadas, adnatas o un poco subdecurrentes, inicialmente azul violáceas, luego ocráceas por las esporas aunque en general conservan la coloración azulada hacia los márgenes.Carne compacta, blanca o algo lilacina en el pie ,sin sabor ni olor especial .La carne del sombrero da una reacción rojo púrpura intenso con la fenolanilina y la cutícula da una reacción marrón, no rojiza con la sosa.


MICROSCOPÍA:Láminas con arista homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidiolos. Basidios cilíndricos, de 8,5 a 9,5 µ. de diámetro y con cuatro esterigmatos cortos y finos. Esporas en forma de almendra, con paredes fuertemente verrugosas, de 10,3 a 12x 6 a 6,6 µ. en nuestras muestras.


ECOLOGÍA :Especie bastante común, aunque fácilmente confundible con otras especies del grupo. en carrascales, hayedos y robledales,
 

Observaciones:Típica especie del grupo Caerulescens, al que da nombre, caracterizado por las coloraciones más o menos azuladas o lilacinas que exiben los carpóforos en el sombrero y en lo alto del pie.