Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius flavovirens Rob. Henry

Buscar

Cortinarius flavovirens Rob. Henry


MACROSCOPÍA:Sombrero de tamaño medio, de 6 a 8 cms. de diámetro, al principio convexo, luego se vuelve aplanado o casi deprimido en el centro con los bordes al
principio rectos, pero al final puede revolverse hacia arriba. Cutïcula lisa y viscosa, de  color amarillo verdoso, amarillo oliváceo con el centro manchado de ocráceo o con escamillas ferruginosas, como en el C. olivellus, o incluso ligeramente lavado de lilacino en algunos ejemplares, con fibrillas radiales marrones en el margen al estilo de la Amanita phalloides. Pie largo, cilíndrico y flexuoso, de-hasta 9 cms. de largo por 8 a 10 mms. de diámetro, terminado en un pequeño bulbo marginado muy oblicuo, de hasta 17 mms. de diámetro. Superficie seca, de color amarillo oliva, un poco más clara que el sombrero y con restos filamentosos de cortina manchados de ocráceo por las esporas. Bajo el sombrero presenta láminas finas y apretadas, adnatas o un poco subdecurrentes por el pie. Al principio blancuzcas o cremas, incluso amarillas, pero enseguida se tornan ferruginosas por las esporas. Carne fina y compacta, blanca y ligeramente amarillenta en los bordes del sombrero, amarilla en el pie. Con la edad toda se torna amarillenta. Sabor indescifrable y un olor muy pronunciado un poco dulzón, no claramente harinoso según nuestras apreciaciones, como se indica para esta especie, olor más parecido al del C. multiformis. La cutícula del sombrero reacciona con las bases fuertes como la sosa dando una coloración marrón grisácea o marrón negra y la carne con el lactofenol se torna de un amarillo oscuro y neto.


MICROSCOPÍA: Láminas con arista homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidiolos. Esporas grandes y fusiformes con paredes medianamente verrugosas, de 9 a 12,6 x 56 a 6,2 µ, marrón ocráceas oscuras al microscopio.

ECOLOGÍA: Especie muy rara de la que solo se han encontrado unos pocos ejemplares en hayedos 


Observaciones: Especie que da nombre al grupo caracterizado por las coloraciones amarillo «flavo»- verdosas «virens» que exiben en alguna parte del carpóforo.Su especial olor junto con las reacciones químicas de la carne y de la cutícula ladiferencian del resto de las especies del grupo, aunque conserva grandes parecidos morfológicos con todas ellas y en particular con el C. olivellus, que difiere por sus esporas más pequeñas y las reacciones químicas propias ya indicadas.