Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Sombrero de 3,8 a 6 cms. de diámetro, primero convexo y luego anchamente giboso en el centro con los bordes revueltos, pero bastante regular y más bien delgado, poco mazudo. Cutïcula afelpada,totalmente recubierta de pequeñas fibrillas que se agrupan en diminutas escamillas, másgrandes y evidentes hacia los bordes y en los ejemplares adultos. De color verde oscuroa verde oliváceo, más o menos manchado de ocráceo en el centro en los ejemplares adultos. Pie cilíndrico, flexuoso y bastante esbelto, de 4 a 6,5 cms. x 7 a 9 mms. de diámetro en lo alto y terminado en la base en un bulbo fusoide no muy pronunciado, de hasta 16 mms. de diámetro. De color blanco y liso en la parte superior y recubierto en el resto de pequeñas escamas fibrilosas de color pardo oliváceo o marrones, con restos fibrilosos de cortina en el tercio superior que se tiñen de ocráceo por las esporas. Láminas finas, medianamente apretadas, y escotadas junto al pie. De color amarillo verdosas al principio, luego ocre oliváceas y al final ocre rojizas por las esporas. Carne fina, compacta, verde claro o verde sucio, sin sabor especial y olor herbáceo o ligeramente rabanoide, pero no claramente rabanoide. La sosa y potasa dan sobre la cutícula una coloración marrón rojiza muy oscura que pasa casi a negro.
MICROSCOPÍA;: Láminas con arista homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidiosy basidiolos. Esporas subglobulosas, con paredes medianamente verrugosas, amarillo ocráceas al microscopio, de 6,5 a 7,7 x 5,3 a 5,5 µ.
ECOLOGIA:: Especie no tan abundante como sus especies afines citadas, se ha recogido en loshayedos y en los carrascales
Observaciones: Especie muy relacionada con el C. cotoneus del que difiere por su porte más estilizado, pie más fino y menos bulboso provisto de más evidentes escamas marrones y por la ausencia de un olor claramente rebanoide. Más parecidos todavía presenta con el C. venetus de semejante porte y colorido, pero diferente por su pie desprovisto de escamillas fibrilosas marrones claras, por su olor claramente rabanoide y su espora más globulosa, casi esférica, de hasta 6,5 µ. de anchura.
Fuente de la foto: http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?1382
.