Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius mucifluus Fr.

Buscar

Cortinarius mucifluus Fr.

MACROSCOPÍA: Sombrero al principio crónico o acampanado, luego se extiende, aunque conservando una gruesa protuberancia central o mamelón, de 4,5 a 7,5 cms. de diámetro, con margen fuertemente plisado radialmente, al estilo del C. elatior. Presenta una coloración clara amarilla de miel o amarilla ocrácea general en los ejemplares jóvenes, mientras quese tiñe de ocráceo más oscuro en el centro en los adultos. Cutícula lisa y muy viscosa. Pie cilíndrico o ligeramente engrosado en el centro y claramente subradicante, de 5 a 13 cms. de largo por 0,7 a 1,3 cms. de diámetro, más corto según algunas fuentes bibliográficas. De color blanco o algo lilacino. Presenta una cortina viscosa que recubre los 2/3 inferiores, de color blanco lilacino y que se desgarra en bandas más o menos completas hasta casi la base del pie. Bajo el sombrero presenta láminas gruesas y espaciadas, fuertemente escotadas y recorridas por venas transversales. Al principio de color crema, sin tonalidades lilacinas o violáceas y luego se tiñen de ocráceo por las esporas manteniendo las venas algo más claras. Carne fina, de colo crema, sabor inapreciable y olor muy característico y pronunciado a miel, carácter éste que lo diferencia del C. elatior, con el que guarda grandes parecidos.

MICROSCOPÍA:: Láminas con trama regular y arista recubierta de pelos estériles gruesos, de hasta 20 µ de diámetro, claramente diferenciados de los basidiolos que poseen un grosor de 11,3 a 12 p. Esporas en forma de almendra, de 11 a 11,5 - (13,5) x (6,7) -7,2 a 8 µ amarillentas, bastante oscuras, al microscopio.

ECOLOGÍA: Especie común en los acúmulos de hojarasca de hayedos y robledales, desde mediados de septiembre a mediados de octubre.

Observaciones: Especie muy semejante y de dudosa separación con el C. elatior.se diferencia por su menor porte, por sus láminas sin pliegues transversales y por sus esporas más pequeñas. 

Fuente de la foto: https://www.asturnatura.com/fotografia/setas-hongos/cortinarius-mucifluus-fr-1/6086.html