Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius rufo-olivaceus (Pers.) Fr.

Buscar

Cortinarius rufo-olivaceus (Pers.) Fr.

Macroscopía :Sombrero de 7,5 a 9 cms. de diámetro, primero convexo y luego extendido e irregularmente giboso en el centro. Cutïcula lisa y viscosa, de color marrón rojizo o castaño con reflejos purpúreos, rojo purpuríneo claro o rojo amarillento especialmente en los viejos ejemplares, márgenes más claros o incluso grises o grises lilacinos y puntuaciones rojizas dispersas. Pie cilíndrico y bastante estilizado, de 7 a 8 cms. de largo por 14 a 16 mms. de diámetro, terminado en un bulbo marginado y muy cónico, de hasta 24 a 25 mms. de diámetro. Superficie lisa y seca de color blancuzco o lilacino, más azulado, incluso ametistino en lo alto. Bulbo blanco con el reborde rojizo o purpuríneo y luego todo purpuríneo. Láminas adnatas o un poco escotadas, finas y apretadas, de color inicialmente lila claro, después verdosas en la mayor parte de los carpóforos recogidos y que corresponden a una variedad de Henry, en otros casos verde oliváceas desde el principio y en la madurez crema o crema ocráceas sin llegar a oscurecer demasiado.Carne compacta, blanca y con una tonalidad rosácea que se acentúa en el pie, rosa rojo en el bulbo. De sabor ligeramente acre y olor comparable al de la madera húmeda, un poco mohoso. Con la sosa la carne da una reacción amarilla sulfurina que pasa a oliva marrón y con la potasa pasa primero a verde hierba y luego a marrón verdosa. Con el Tl-4 no da ninguna reacción.

MICROSCOPÍA:: Arista de las láminas homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidiolos. Esporas en forma de almendra y con la cubierta muy rugosa, semejante a una cáscara de nuez, de 11,2 a 12,6 x 6,3 a 8 µ. amarillo ocráceas claras al microscopio.

ECOLOGÍA: Especie bastante común en robledales, carrascales y hayedos

Observaciones:  Especie del grupo Orichalcei caracterizado por la presencia de coloraciones amarillas en la carne o las láminas y con coloraciones lilacinas o azuladas en alguna parte del carpóforo, láminas, carne o superficie del pie. 

Fuente de las fotoshttp://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com/2015/03/cortinarius-rufoolivaceus-fr.html