Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Sombrero convexo a plano convexo, de 4 a 6 cms. de diámetro en nuestras recogidas. Cutïcula lisa y viscosa, de color amarillo vivo en los bordes y se va oscureciendo de ocráceo hacia el centro que es de color marrón rojizo, gamuza ocráceo o ferruginoso. Pie relativamente esbelto, de 5 a 8 cms. de largo por 8 a 10 mms. de diámetro, cilíndrico y algo flexuoso, terminado en un pequeño bulbo marginado, muy corto que apenas alcanza los 15 a 20 mms. de diámetro. De color amarillo claro o blanco amarillento y amarillo vivo en el bulbo, con restos filamentosos de cortina blanca que se tiñen de ocráceo por las esporas. Láminas bajo el sombrero finas y apretadas, débilmente escotadas junto al pie, de color al principio lilacinas y luego ocráceas claras por las esporas. Carne fina y compacta de color lilacino en el sombrero y blanca en el resto. Las bases fuertes como la potasa y la sosa dan una reacción claramente positiva en rojo vivo o rojo purpuríneo inmediato en todas las superficies tanto del sombrero como del pie, pero no así sobre la carne del sombrero.
MICROSCOPÍA: Láminas con arista homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidios y basidiolos. Esporas almendradas, fuertemente papiladas en las dos extremidades, amarillo ocráceas al microscopio y paredes medianamente verrugosas, relativamente cortas y gruesas, de 10,7 a 11,7 x 6,5 a 7,5 µ.
ECOLOGÍA: Especie muy rara que sólo se ha podido recoger en un hayedo mezclado con alerces
Fuente de las fotos: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cortinarius_sodagnitus.jpg