Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius torvus (Fr.) Fr.

Buscar

Cortinarius torvus (Fr.) Fr.

MACROSCOPÍASombrero al principio hemisférico y mazudo, luego convexo y con los bordes fuertemente revueltos hacia abajo hasta muy tarde, al final rectos. Superficie lisa y seca, de coloración higrófana marrón grisácea o marrón rojiza en húmedo y recubierta de fibrillas radiales entrelazadas grisáceas que al final se agrupan en diminutas escamillas. En seco se decolora ligeramente y pasa a ocre grisácea o marrón grisácea, también con fibrillas radiales peinadas. Pie fuerte, de 3 a 8 cms. de largo por 5 a 18 mms. de diámetro en la parte superior y engrosándose progresivamente hacia la base que termina en un bulbo fusoide de hasta 20 a 30 mms. de diámetro. De color blanco o un poco violáceo en la parte superior junto a las láminas. Presenta en la base como una envoltura membranosa blanca que deja en el tercio superior un anillo membranoso blanco que se tiñe de ocráceo por las esporas y si se rompe por sequedad o en la vejez puede dejar por debajo algunas bandas anuliformes y escamas en los 2/3 inferiores hasta la base. Láminas gruesas, ventrudas, muy espaciadas y fuertemente escotadas junto al pie. De color violáceo o lilacino al principio, pero enseguida pasan a marrón oscuro y luego marrón ferruginoso por las esporas, conservando largo tiempo una ligera tonalidad lilacina hacia los márgenes del sombrero. Carne dura y compacta, bastante gruesa, blanca grisácea y un poco violácea a laaltura de la inserción de las láminas, sin sabor especial y con un fuerte y característico olor alcanforado.

MICROSCOPÍA: Láminas con arista homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidios y basidiolos. Esporas ovales o cortamente elipsoidales, no apiculadas, con paredes muy levemente verrugosas y amarillo ocráceas claras al microscopio. De 9 a 10,7 x 5,3 a 5,8 µ.

ECOLOGÍA: Especie bastante común entre la hojarasca de caducifolios, especialmente hayedos y en los carrascales , entre la hojarasca.

Observaciones: Especie característica por su porte mazudo, su sombrero hemisférico marrón oscuro e higrófano, su pie fuerte y bulboso provisto de un anillo membranoso y escamas hasta la base y un olor característico que definen a alcanfor. 

Fuente de las fotos: http://micoex.org/2016/09/17/cortinarius-torvus/