Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius variecolor (Pers.) Fr.

Buscar

Cortinarius variecolor (Pers.) Fr.

MACROSCOPÍA: Sombrero convexo o casi hemisférico, muy regular y con los bordes enrollados hacia abajo muy largo tiempo, no se extiende hasta muy adulto, de 3 a 6,5 cms. de diámetro, aunque puede alcanzar los 12 o incluso 18 cms. Cutïcula lisa y muy poco viscosa en tiempo húmedo, enseguida seca, de coloración marrón cuero, crema claro o blanco amarillento en el centro y pasando a lilacino hacia los bordes, con fibrillas radiales entrelazadas marrones que destacan sobre la coloración lilacina de los bordes. Pie fuerte y macizo, cilíndrico o engrosándose ligeramente hacia la base en un bulbo fusiforme o napiforme, de 6 a 10 cms. de largo x 9 a 20 mms. de diámetro en lo alto y hasta 18-45 mms. en la base, relativamente estilizado, con pies cortos de 5 a 8 cms. y gruesos 1,8 a 3,5 cms. De coloración blanca lilacina en lo alto y blanca en el resto, con superficie lisa y con abundantes restos de cortina filamentosa que se tiñen de ocráceo por las esporas. Láminas medianamente gruesas y apretadas, escotadas junto al pie, al principio azuladas o lilacinas, luego arcilloso claras o café con leche claras, conservando ciertas tonalidades lilacinas hacia el borde del sombrero. Carne compacta y dura, blanca y azulada bajo los revestimientos del sombrero y en lo alto del pie a la altura de la inserción de las láminas. De sabor dulce y desprendiendo un penetrante olor a tierrra húmeda o a moho. Reacciona positivamente a las bases fuertes y se torna amarillo vivo instantáneamente con el amoniaco, la sosa y la potasa.

MICROSCOPÍA:Láminas de arista homomorfa, sin elementos diferenciados de los basidios y basidiolos. Esporas en forma de almendras, de color amarillo ocráceo bastante oscuras y superficie medianamente verrugosa, de 10,7 a 13 x 5,8 a 7 µ y de 8,5 a 10,7 x 5,3 a 58 µ, en otras recolecciones.

ECOLOGÍA:Especie recolectada en las áreas herbosas de los carrascales y sobre la hojarasca de hayedos y alerces.

Observaciones: Especie del porte típico del C. largus y con coloración igualmente muy parecida, pero que se diferencia de los demás por el fuerte olor terroso o mohoso que desprende la carne y que se va acentuando al secarse y la viva reacción a las bases fuertes. 

Fuente de la foto: https://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Cortinarius-variicolor-(Pers.)-Fr.-1838-img22529.html