Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius crassus Fr.

Buscar

Cortinarius crassus Fr.

MACROSCOPÍA:  Sombrero de 19 cms. de diámetro, convexo y con los bordes enrollados al principio, luego se levantan los bordes y se vuelve aplanado e incluso deprimido y ligeramente giboso en el centro y con los bordes revueltos hacia arriba. Cutïcula  lisa y seca,muy finamente afelpada y cuarteada en pequeñas placas, más pronunciado hacia los bordes. De color gamuza, amarillo ocráceo claro y uniforme, no higrófano. Pie de 13 cms. de largo por 4 cms. de diámetro en lo alto, se engruesa bruscamente en un bulbo ventrudo y muy radicante que llega a alcanzar los 6 cms. de diámetro. Superficie  blanca o blanco sucio y con pocos restos de cortina.  Láminas finas y apretadas, escotadas o un poco subdecurrentes por un diente, de hasta 12 mms. de anchura, al principio  arcillosas claras y luego marrón ocráceas, no muy oscuras, por las esporas. Carne relativamente fina en el sombrero, compacta y esponjosa en el pie, de color blanco y ocrácea en la base del bulbo, sin sabor especial y olor ligeramente ciánico. No da ninguna reacción química especial con los reactivos usuales probados, sosa, formol, agua arilada, guayacol y fenolanilina.

MICROSCOPÍA : Arista de las láminas muy heteromorfa, tapizada de pelos estériles globulosos oclaviformes, de 9,3 a 13,5 µ. de diámetro, entremezclados con otros elementos estériles más salientes , ventrudos y terminados en un cuello largo y estrecho, como un dedo .Cistidios faciales muy numerosos y evidentes, cilíndricos o ventrudos, obtusos o terminados en un pequeño cuello estrecho, hialinos, de 12 a 16 µ. de diámetro. Basidios cilíndricos o un poco estrangulados, de 5,5 a 7,5 µ. de diámetro, con cuatro esterigmatos. Esporas anchamente elipsoidales, sin apículos marcados, de paredes muy débilmente punteadas, casi lisas, amarillo claras al microscopio, de 9,3 a 12 x 5,3 a 65 µ.

ECOLOGÍA :En prados, entre matorrales.

Observaciones: Especie típica del grupo Opimi por su sombrero seco y afelpado, no higrófano y sobre todo por su grueso pie, muy ventrudo y radicante