Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius metrodii R. Hy.

Buscar

Cortinarius metrodii R. Hy.

MACROSCOPÍA:` Sombrero convexo a plano convexo e incluso un poco deprimido en el centro en los ejemplares adultos, de 4 a 5 cms. de diámetro en nuestros ejemplares y hasta 6 a 7 cms. en la bibliografía consultada. Cutícula viscosa y uniforme sin fibrillas radiales, de coloración amarillo viva en el centro, amarillo de huevo y amarillo anaranjada u ocre anaranjada hacia los bordes, con los márgenes rectos o unpoco recurvados hacia abajo. Pie cilíndrico, débil, radicante, ligeramente engrosado en un bulbo radicante, de 3,5 a 5 cms. de largo por 7 a 8 mms. de diámetro en nuestros ejemplares. De color blanco y brillante en los 2/3 inferiores por la fina capa viscosa que lo recubre hasta el nivel de la cortina. Cortina escasa que deja pocos restos sobre el pie que se tiñen de ocráceo porlas esporas. Láminas bajo el sombrero finas y apretadas, escotadas junto al pie, de coloración al principio lilacina o violeta claro y luego se tiñen de arcilloso-lilacino o café con leche con reflejos lilacinos por las esporas que presentan una coloración ferruginosa o amarillo ocrácea en masa. Carne fina, blanca, sin sabor ni olor apreciables. No reacciona a la potasa en nuestros ejemplares, aunque sí lo hace la cutícula del sombrero que se torna anaranjado vivo.

MICROSCOPÍA: Láminas de arista homomorfa, sin pelos diferenciados. Esporas alargadas, débilmente almendradas, con superficie verrugosa, de 10 a 11 x 5,5 a 6,5 µ, de coloración amarillo ocráceas al microscopio.

ECOLOGÍA:: Especie muy rara, de la que sólo se han encontrado unos pocos ejemplares en los carrascales húmedos y ácidos.

Observaciones: Especie macroscópicamente bastante diferente al resto del grupo Colliniti y sin embargo bastante parecida a ciertas especies del grupo Amarescens o Delibuti de las que difiere por sus esporas alargadas y bastante grandes, su sombrero y pie viscosos y su sabor nunca amargo. El color amarillo vivo del sombrero y sus láminas lilacinas, junto con su porte caracterizan perfectamente a esta especie.