Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius anfractoides Rob. Henry y Trescol

Buscar

Cortinarius anfractoides Rob. Henry y Trescol


MACROSCOPÍA: Sombrero de 7 a 9 cms. de diámetro,al principio convexo y con los bordes enrollados, luego se levantan los bordes, se vuelvemás irregular y aparece más o menos giboso en el centro. Superficie lisa y viscosa, alprincipio marrón grisácea a gris verdosa, pero con la edad se va manchando de ocráceoa partir del centro y de gris verdoso ocráceo ofuliginoso en los bordes, recubierta hacialos bordes de numerosas fibrillas radiales entrelazadas más oscuras y muy patentes.Pie muy fuerte, de 6 a 9 cms. de largo por 18 a 25 mms. de diámetro en lo alto, haciala base se va engrosando y termina en un grueso bulbo redondeado de hasta 25 a 35mms. de diámetro o más. Color blanco o blanco sucio al principio y con la edad se vatornando un poco pardusco, superficie recorrida de numerosas fibrillas longitudinalesblancas y con algunos restos filamentosos de cortina manchados de ocráceo por las esporas.Bajo el sombrero presenta láminas gruesas y anchas, de hasta 12 a 15 mms. deanchura, ventrudas y fuertemente escotadas junto al pie, muy espaciadas, marrón grisáceas oscuras como las del C. infractus.Carne compacta y dura, blanca, de sabor amargo y olor débilmente frutado.El Tl-4 da una bella coloración amarillo de oro tanto sobre la cutícula como sobre lacarne. Las bases fuertes como la sosa dan una coloración gris verdosa tanto en la cutícula como en la carne. El nitrato de plata da una coloración negra e inmediata sobre lacarne y el guayacol, fenolanilina y los otros reactivos usuales no dan ninguna reacción especial.


MICROSCOPÍA:Arista de las láminas homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidiolos.Esporas subglobulosas o ligeramente ovoideas, con paredes fuertemente verrugosas y ocráceas al microscopio, de 8 a 9,3 x 6 a 7,5 µ.

Observaciones:Especie perteneciente al grupo Infractus que se caracteriza fundamentalmente porsus esporas subglobulosas u ovoideas, la coloración muy oscura de las láminas, el saboramargo de la carne y amenudo de la cutícula y la bella coloración amarillo de oro quedan con el TI-4.La especie tipo C. infractus ha sido dividida en un buen número de especies, unade las cuales es la que describimos que se caracteriza por su porte masivo, su tamañomás bien grande y su pie grueso y muy bulboso.


ECOLOGÍA:Especie amenudo identificada con el C. infractus típico, del que no siempre es fácilde separar.