Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius latus (Pers.) Fr.

Buscar

Cortinarius latus (Pers.) Fr.

MACROSCOPÍA: Sombreros primero convexos y luego plano convexos o umbonados con los bordes revueltos y muy irregulares por su crecimiento engrupos, de 3 a 7 cms. de diámetro en nuestros ejemplares y hasta 10 cms. en la bibliografía. Cutïcula viscosa, al principio totalmente blanca debido al velo general que recubre los sombreros al principio y que deja como una especie de polvillo sobre la superficie que desaparece al pasar el dedo o con la edad apareciendo entonces la coloraciónmarrón rojiza, marrón ocrácea, rosácea o amarilla ocrácea del sombrero. Los bordes del sombrero al principio son recurvados hacia abajo, pero luego se extienden y se revuelven hacia arriba irregularmente.Pie grueso, de 1 a 6 cms. de largo por 10 a 18 mms. de diámetro, cilíndrico o terminado en un pequeño bulbo oscuramente marginado y envuelto en una especie de saco o volva blanca, restos del velo general, que se une al borde del sombrero donde puede dejar restos membranosos blancos. Superficie por consiguiente blanca con una cortina igualmente blanca en el tercio superior muycompacta y unida al velo general, que luego se mancha de ocráceo por las esporas, pero sin dejar restos anulares o bandas al modo del C. claricolor, lisa. Láminas bajo el sombrero muy finas y apretadas, estrechas, de apenas 2 a 5 mms. de anchura, adnatas o un poco escotadas junto al pie, de color blanco o cremas al principio, parecidas a las de un Tricholoma, luego café con leche claro sin oscurecerse mucho más en la vejez. Carne compacta y bastante consistente, blanca, de sabor dulce y agradable y olor igualmente suave y agradable, indescriptible. Con la fenolanilina da una reacción rosa oscura que pasa a purpuríneo en pocos minutos en toda la gota.

MICROSCOPÍA:: Láminas con aristas homomorfa, sin elementos diferenciados de los basidios y basidiolos. Esporas alargadas, fusiformes, arcilloso ocráceas muy claras, con una o varias gotas de grasa en su interior y con paredes prácticamente lisas. Muy pequeñas de 7,5 a9,5 x 3,7 a 4,5 µ.

ECOLOGÍA: Especie muy caracerística por su crecimiento en grupos compactos bajo la hojarasca de los hayedos. 

Observaciones:Especie muy característica por su crecimiento en grupos entre la hojarasca de los hayedos, su pie muy corto y envuelto en un velo general blanco que envuelve todo el carpóforo y que deja una especie de volva en el pie muy característica y sobre todo microscópicamente sus pequeñas esporas de superficie lisa.