Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius ionochlorus Maire.

Buscar

Cortinarius ionochlorus Maire.

MACROSCOPÍA: Sombrero de 3 a 8 cms. de diámetro, al principio convexo y muy regular, luego se levantan los bordes y aparece un poco deprimido en el centro. Cutïcula viscosa en tiempo húmedo, pero se seca con facilidad, de color verde oliváceo oscuro, con los bordes más claros, amarillo verdosos. Pie corto y grueso, de 3 a 4 cms. de largo por 1 a 1,3 cms. de diámetro, terminado en un bulbo claramente marginado y anchamente cónico, de 1,5 a 2 cms. de diámetro. De color amarillo verdoso y con algunos restos filamentosos aracnoides de la cortina teñidos de ocráceo por las esporas. Láminas bajo el sombrero finas y apretadas, adnatas o más generalmente un poco escotadas junto al pie, de color lillacino al princpio pero enseguida se enmascaran de ocráceo por las esporas. Carne compacta, de color verde amarillento bastante pronunciado y sin sabor ni olor especiales. Sin ninguna reacción química característica.

MICROSCOPÍA: Láminas con arista homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidiolos. Basidios muy gruesos y prominentes, claviformes, de 8,8 a 10,6 µ de diámetro en la parte alta, con cuatro esterigmatos. Esporas en forma de almendra con un apículo muy marcado y con paredes provistas de fuertes verrugas dispuestas concéntricamente alrededor del poro apical, de 9,7 a 11x 6,5 a 7 µ, algo más gruesas que las dadas’ por K. y R. (10 a 11 x 5,5 a 6 µ).

ECOLOGÍA: Especie bastante típica, aunque no abundante de los carrascales (Quercus rotundifolia) y encinares (Quercus ilex)  sobre terrenos calizos y más rara en otros tipos de bosques.

Observaciones: Especie caracerística por su bella y llamativa coloración verdosa, su pie corto y provisto de un bulbo marginado que encuadra la especie dentro de los Scauri y sus láminas lilacinas en la juventud. Puede confundirse con otras especies del grupo Flavovirens que se diferencian por la coloración de las láminas nunca lilacinas, sino amarillentas o verdosas en la juventud y por las reacciones químicas características de algunas especies, entre otros caracteres.

Fuente de la foto: https://www.asturnatura.com/especie/cortinarius-ionochlorus.html