Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius euprasinus Rob. Henry

Buscar

Cortinarius euprasinus Rob. Henry


MACROSCOPIA Sombrero convexo al principio, luego anchamente giboso en el centro y al final plano convexo, de 5 a 8 cms. de diámetro. Cutïcula  lisa y muy viscosa con color verde oliváceo oscuro y muy llamativo que se decolora con la edad a partir del centro pasando a amarillo verdoso, amarillo ocráceo u ocre ferruginoso, a menudo con escamas ferruginosas en el centro al estilo de C. fulmineus. Pie cilíndrico y relativamente esbelto, de 6 a 9 cms. de largo por 10 a 13 mms. de diámetro, terminado en un bulbo marginado de hasta 18 a 23 mms. de color amarillo verdoso más claro que el sombrero, más oscuro en lo alto y en los bordes del bulbo, con restos filamentosos de cortina blanca que se tiñe de ocráceo por las esporas. Láminas bajo el sombrero, bastante gruesas y medianamente espaciadas, escotadas junto al pie, del mismo color amarillo verdoso del pie y en la madurez se tiñen de ocráceo por las esporas. Carne compacta y no muy gruesa, de color amarillo verdoso claro, más intenso bajo las superficies, sin sabor ni olor especial. Se colorea de un bello y llamativo rojo purpuríneo intenso e inmediato con la sosa y potasa y la fenolanilina la colorea de amarillo vivo.

MICROSCOPÍA: Láminas con arista homomorfa, sin elementos estériles diferenciados. Esporas anchamente almendradas y fuertemente apiculadas, casi limoniformes, con paredes muy fuertemente verrugosas, con verrugas gruesas y pronunciadas, de color amarillo ocráceo al microscopio, de 13,4 x 16 x 8,6 a 10,1 µ.

ECOLOGÍA: Especie muy rara de la que solo se han recogido unos pocos ejemplares en los robledales

Observaciones: Especie típica del grupo Flavovirens por su llamativo color verdoso del sombrero y la coloración general amarillo verdosa que invade el pie, las laminillas y la carne. Se caracteriza dentro del grupo por la bella reacción en rojo purpúrineo a las bases fuertes, que la aproxima a las especies del grupo Sodagniti, tales como el C. dibaphus,difiere por su coloración menos verdosa y más amarillenta, tal y como alude su nombre y sobre todo por el claro olor de harina que desprende la carne al partir