Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius citrinolilacinus (MM Moser) MM Moser

Buscar

Cortinarius citrinolilacinus (MM Moser) MM Moser


MACROSCOPÍASombrero de 5,5 a 6,5 cms. de diámetro, al principio convexo luego se extiende conservando largo tiempo los bordes revueltos hacia abajo. Superficie lisa y viscosa, de color amarilla viva, amarillo azufre y provisto en el centro de pequeñas escamillas dispersas de un llamativo color óxido, marrón ferruginoso, al modo de un C. fulmineus. Pie esbelto de 6 a 7 cms. de largo por 8 a 12 mms. de diámetro, cilíndrico y terminado en un bulbo bruscamente marginado que alcanza los 18 a 22 mms. de diámetro. CutÏcula lisa, de color amarillo claro o blanco amarillento y luego manchada de ocráceo por las esporas, con abundantes restos filamentosos de cortina blanca que igualmente se mancha de ocráceo por las esporas. Láminas finas y apretadas, escotadas, al principio lilacinas, enseguida ocre lilacinasy al final ocráceas claras, muy semejantes a las del C. calochrous. Carne relativamente fina y compacta, amarilla y un poco ocrácea en el pie, sin sabor ni olor especial. .


MICROSCOPÍA: Láminas con aristas homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidios y basidiolos. Esporas en forma de almendra y fuertemente estranguladas en la extremidad, papiladas en uno o en los dos extremos, con pared medianamente verrugosa y amarillo ocráceas al microscopio. De 9,3 a 12 x 6 a 6,5 µ.


ECOLOGÍA: Especie muy rara, en hayedos, aunque es muy posible que haya sido confundida repetidas vece con el mencionado C. calochrous. 


Observaciones: Especie muy relacionada con el C. calochrous por la coloración amarilla del sombrero, su bulbo muy bruscamente marginado y la coloración lilacina de las láminas, sin embargo difiere de esta especie por la reacción negativa de la cutícula a las bases fuertes, su pie más largo y esbelto y en general sombrero de mayores dimensiones.