Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius caesiocanescens MM Moser

Buscar

Cortinarius caesiocanescens MM Moser

MACROSCOPÍA: Sombrero al principio convexo, luego plano convexo o anchamente giboso en el centro y en los viejos ejemplares un poco deprimido en el centro al levantarse los bordes, de 6,5 a 9 cms. de diámetro. Superficie lisa y viscosa, con viscosidad dulce, de un bonito color lila claro o gris azulado en la juventud que luego se decolora a partir del centro a un amarillo ocráceo quedando sólo azulado hacia los bordes y recorrida de numerosas fibrillas radiales entrelazadas negras o grises muy patentes. Pie cilíndrico y relativamente esbelto, de 6 a 11 cms. por 11 a 20 mm. de diámetro,  terminado en la base en un bulbo muy marginado de hasta 25 a 40 mms. de diámetro.  Color blanco uniforme y con pocos restos filamentosos de cortina que se manchan deocráceo por las esporas. Láminas bajo el sombrero finas y apretadas, bastante anchas, escotadas junto aL pie, de color al principio lilacino y luego ocráceas por las esporas. Carne compacta, totalmente blanca incluso a nivel de la inserción del pie, los orificios de los gusanos son las únicas zonasque toman un característico color amarillo ocráceo, insípida y con un suave olor característico entre terroso y un poco frutado .


MICROSCOPÍA: Arista de las láminas homomorfa, sin elementos estériles claramente diferenciadosdel resto de los basidios y basidiolos.Esporas bastante polimórficas, incluso en el mismo carpóforo, en general en formade almendra, ligeramente apiculadas, amarillo ocráceas al microscopio, con pared medianamente verrugosa, en algunas se observa una ornamentación concéntrica alrededordel apículo y otras lisas, de tamaños muy variables, en general de 8,5 a 10,7 x 5,5 a 6,4µ, pero también encontramos grandes esporas de 12 a 12,5 x 7 a 7,5 µ.

ECOLOGÍA Especie bastante rara, 


Observaciones: Especie de coloración y porte muy similar a la Lepista glaucocana con la que fácilmente se podría confundir si no se observa su bulbo marginado y sus esporas claramente verrugosas y amarillo ocráceas, entre otros caracteres.