Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Sombrero de 5,5 a 8 cms. de diámetro, al principio muy convexo, luego se levantan de los bordes y se vuelve anchamente giboso en el centro, pero manteniendo los márgenes brúscamente revueltos hacia abajo y con pliegues radiales, como plisados. Cutïcula seca y lisa, de coloración higrófana, ocre clara en húmedo y rubia clara o crema en seco con los márgenes recubiertos de numerosas fibrillas radiales, entrelazadas y blanquecinas. Pie muy fuerte, de 6 a 8 cms. de largo por 14 a 18 mms. de diámetro en lo alto y terminado en la base en un grueso bulbo redondeado que alcanza los 25 a 35 mms. de diámetro. De color blanco y con restos muy fugaces de velo general blanquecino en la parte superior del bulbo en forma de una línea que no llega a formar un verdadero anilloy a veces no se observa. Láminas gruesas y espaciadas, fuertemente escotadas junto al pie, bastante anchas, de hasta 8 a 10 mms. de color claro al principio, cremas o arcillosas claras, con laarista más clara y un poco serrulada, luego se tornan ferruginosas claras o arcillosas ocráceas por las esporas. Carne gruesa y compacta, blanca y sin olor ni sabor especial. La fenolanilina da una reacción positiva sobre la carne pasando a rojo purpuríneo al cabo de varias horas. El formol da también una reacción ligera y lenta, rosa, en la carne de la base del pie
MICROSCOPÍA: Láminas con arista homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidios y basidiolos. Esporas elipsoidales o cortamente fusiformes, muy débilmente apiculadas, con paredes débilmente verrugosas y amarillo ocráceas al microscopio, de 9,5 a 10 (115) x 5,5a 6,5 (7) µ.
ECOLOGÍA: Especie bastante rara , aunque es posible que hayapasado confundida más de una vez con alguna de las especies mencionadas.
Observaciones: Especie muy característica por su porte mazudo, con un pie terminado en un grueso bulbo redondeado, con pocos restos de velo general y su coloración clara, casi blanquecina. Difiere del C. subferrugineus con el que guarda grandes parecidos por los escasos restos de velo que se observan en lo alto del bulbo, el color blanco del pie y en general la coloración clara del sombrero.
Fuente de las fotos: https://www.fungipedia.org/hongos/cortinarius-triformis.html