Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Sombrero de 3,5 a 5,5 cms. de diámetro, primero anchamente cónico o campanulado, luego convexo y con una ancha giba o mamelón central, bordes recurvados hacia abajo. Cutïcula seca, lisa y brillante, marrón clara, arcillosa en húmedo y color cuero claro, beige, al desecarse, higrófana. La deshidratación deja una serie de bandas o líneas radiales más oscuras. Pie de 4,5 a 5 cms. de largo por 7 a 10 mms. de diámetro en la parte superior, se engruesa progresivamente hacia la base y termina en un bulbo ventrudo y radicante de hasta 14 a 17 mms. de diámetro. Superficie seca, lisa y con muy pocos restos filamentosos de cortina blanca. De color blanco o con algunos reflejos lilacinos en la parte superior, junto a las láminas. Láminas gruesas, espaciadas y adnato escotadas, con un pequeño diente decurrente por el pie. Al principio blanquecinas o arcillosas muy claras, luego color canela no muy oscuras. Carne compacta, fina en el sombrero y un poco cartilaginosa y flexible en el pie. Blanca, de sabor un poco rabanoide y con un olor especial terroso, poco definido. No da ninguna reacción química destacable con los reactivos usuales.
MICROSCOPÍA:: Arista de las láminas homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidiolos. Esporas alargadas, fusiformes o muy ligeramente amigdaliformes, con paredes muy vagamente verrugosas, casi lisas, de 7,6 a 9 x 4 a 5 µ. amarillo ocráceas al microscopio.
ECOLOGÍA: Especie recogida en los prados de los carrascales de lzu (Navarra)
Observaciones: La presencia en algunos ejemplares de reflejos lilacinos en lo alto del pie parece que acerca esta especie a los Bicolores, sin embargo, esta coloración es muy poco definida e inconstante y el resto de caracteres, tales como la coloración clara del sombrero y de las láminas y su pie cartilaginoso y claramente radicante la llevan al grupo Duracini. Fuente de la Foto:http://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com/2015/05/cortinarius-rigens-pers-ex-frfr.html