Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA. Sombrero al principio muy convexo, mazudo, luego se levantan los bordes manteniendo los márgenes largo tiempo revueltos hacia abajo y se vuelve anchamente giboso en el centro, pero sin marcar una prominencia o mamelón central neto. Cutïcula lisa y seca de coloración higrófana, marrón rojiza o marrón castaño en húmedo y marrón canela, ocre ferruginoso o marrón ocráceo en seco, decolorándose a partir del centro. Sin fibrillas radiales. Pie bastante grueso, de 7 cms. de largo por 9 mms. de diámetro en lo alto, se engruesa progresivamente hacia la base donde alcanza los 15 mms. de diámetro. De color blanco al principio y con pocos restos de cortina, luego se mancha de ocráceo por las esporas. Láminas bastante gruesas y anchas, medianamente apretadas y adnatas o ligeramente escotadas junto al pie, de color claro al principio, arcillosas o café con leche claras, luego ferruginosas por las esporas.Carne compacta y gruesa en el centro del sombrero, medulosa en el pie, de color pajizo sucio en el sombrero y más blanca hacia el pie, sin sabor especial y con un suave olor fúngico, agradable. La fenolanilina da una reacción positiva en purpuríneo al cabo de unos minutos.
MICROSCOPÍA: Láminas con aristas homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidios y basidiolos. Esporas subglobulosas u ovoideas, amarillo claras al microscopio, con paredes casi lisas, de 5,3 a 6,5 x 5 µ.
ECOLOGÍA:: Especie muy rara, en los pinares de pinos silvestres.
Observaciones: Especie característica por la bella coloración marrón rojiza o marrón castaño del sombrero en húmedo y ocre ferruginosa en seco, claramente higrófana, sin fibrillas ni escamas, su pie bastante grueso, blanco o muy claro y sobre todo sus esporas subglobulosas u ovoideas muy pequeñas.
Fuente de las fotos: https://mykoforest.com/cortinarius-saturatus/