Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius scutulatus (Fr.) Fr.

Buscar

Cortinarius scutulatus (Fr.) Fr.

Sinonimia: Cortinarius evernius Fr. var. pseudoscutulatus (Britz.) R. Hy.


MACROSCOPÍA::Sombrero de 3 a 5,5 cms. de diámetro, al principio casi hemisférico, luego convexo y muy regular o ligeramente giboso en el centro con los bordes recurvados hacia abajo, luego se pueden levantar y aparece claramente giboso en el centro o mamelonado, nunca muy cónico. Cutïcula seca, finamente escamosilla en el centro y más claramente escamosa despeluchada hacia los bordes. Muy higrófana, marrón oscura, color chocolate en húmedo y se aclara notablemente a crema blanquecino o cuero claro en seco. Pie cilíndrico y flexuoso, bastante fuerte y alargado, de 6 a 10 cms. de largo por 7 a 12 mms. de diámetro, provisto en los 2/3 inferiores de un anillo membranoso o bandas anuliformes y restos escamosos de velo general blanco. De color violeta o lilacino en todo o al menos en el tercio superior, por encima de la inserción de la cortina. Láminas gruesas y medianamente apretadas, escotadas junto al pie, de color al principio violeta oscuro, luego marrón ocráceas por las esporas aunque conservando largo tiempo una tonalidad lilacina junto a los bordes del sombrero. Carne fina en el sombrero y compacta en el pie, de color blanco o blanco lilacino y un poco violeta bajo la superficie junto a la inserción de las láminas, insípida y con un olor especial, un poco dulzón y difícil de precisar.

MICROSCOPÍA:: Láminas con arista homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidios y basidiolos. Esporas elipsoidales o fusiformes, más o menos apiculadas, con paredes medianamente verrugosas, ocráceas oscuras al microscopio. De 9,5 a 10,6 x 5 a 6,5 µ.

ECOLOGÍA: Especie muy rara, entre carrascales y hayedos.

Observaciones:Especie característica por su sombrero convexo y muy regular, casi hemisférico, marrón oscuro y muy higrófano y sobre todo por la coloración lilacina o violácea de las láminas y de lo alto del pie que aparece en los 2/3 inferiores recubierto de restos escamosos o anuliformes del velo general.

Fuente de las fotoshttps://mykoforest.com/cortinarius-scutulatus/