Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius parevernius Rob. Henry

Buscar

Cortinarius parevernius Rob. Henry

MACROSCOPÍA Sombrero de 2,5 a 4,5 cms. de diámetro, convexo e irregularmente giboso, pero no claramente mamelonado, con los bordes fuertemente recurvados hacia el interior. Cutïcula lisa y seca, brillante hacia los bordes, de coloración higrófana, arcillosa o marrón clara en húmedo y color cuero en seco, poco higrófana. Pie de 3,5 a 4,5 cms. de largo por 6 a 13 mms. de diámetro, cilíndrico y adelgazándose hacia la base o bien terminado en un ligero bulbo radicante de hasta 16 mms. de diámetro. Superficie del pie lisa y sin apenas restos fibrilosos de cortina ni bandas, lilacina clara o blanca lilacina y recubierta de numerosas fibrillas longitudinales sedosas. Bajo el sombrero presenta láminas gruesas y muy espaciadas, ventrudas, de hasta 10 mms. de anchura, con arista dentellada, escotadas junto al pie, al principio marrón claras, café con leche, con arista blanquecina al principio, luego algo más oscuras por las esporas, pero no tirando al ocráceo o rojizo, sino más bien al marrón. Carne compacta, fina en el sombrero, blanca o un poco lilacina o violácea, insípida y con un neto olor rabanoide. El guayacol da una reacción positiva sobre la carne que pasa a azul al cabo de unos 15 minutos. La fenolanilina da una reacción purpurínea sobre la carne, según la bibliografía, aunque no así en nuestros ejemplares.

MICROSCOPÍA: Arista de las láminas recubierta de pelos estériles poco salientes, cilíndricos o un poco claviformes, de 5 a 8,5 µ. de diámetro. Esporas fusiformes o ligeramente almendradas, con un apículo bien marcado, amarillo ocráceas claras al microscopio, de paredes débilmente verrugosas y con una gota de grasa en su interior, de 8,5 a 11 y hasta 12 x 5 a 5,5 y excepcionalmente 6,3 µ.

ECOLOGÍA: Especie muy rara, recogida en una zona de hayedos con repoblaciones de alerces

Observaciones: Especie típica del grupo Bicolores por su sombrero higrófano, su porte mediano a grande, y sobre todo la presencia de coloraciones Hacinas o violáceas en el pie. Su pie adelgazado o radicante en la base, sin restos de velo general en forma de bandas o anillos, 

Fuente de la fotohttps://www.mycodb.fr/fiche.php?genre=Cortinarius&espece=parevernius