Se encontró un total de 8178 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Phellinus pouzarii Kotl.

Buscar

Phellinus pouzarii Kotl.

Diagnosis fuente:

Basidiocarpos perennes, resupinados, planos a ligeramente nodulosos en sustratos inclinados, de hasta 30 cm de largo y 1 cm de grosor en ejemplares maduros. Margen delgado, finamente fibriloso, en ejemplares maduros algo redondeado y distintivo, de color marrón pálido. Superficie poroide de color marrón amarillento en ejemplares en crecimiento activo, marrón herrumbroso en la madurez y sequedad. Poros circulares, pequeños, 3-5 por mm, angulares; disepimentos parcialmente hendidos en sustratos inclinados, luego 13 por mm en el frente. Subículo marrón herrumbroso, de hasta 10 mm de grosor, estratificado, corchoso y duro, aparentemente constituido por viejos. Capas de tubos cortas, de hasta 3 mm de grosor, de color marrón herrumbroso y pruinosas en el interior. Olor a jacintos o jabón de tocador perfumado en estado fresco, que persiste durante años en ejemplares secos. Sistema hifal dimítico. Hifas generativas simple-septadas, hialinas, de paredes delgadas, de 2-4 micras de diámetro. Hifas esqueléticas de paredes gruesas, de color marrón oxidado, de 4-5,5 micras de diámetro, con transiciones a hifas setales. Hifas setales de paredes gruesas, no septadas, de color marrón oscuro, agudas o con ápice redondeado, de 4-6 micras de diámetro, rectas, oblicuas en el trama y penetrando en el himenio. Setas himeniales u otros elementos himeniales estériles ausentes. Basidios clavados, 4-esterigmas, de 8-13 x 5-6 micras, simple-septados en la base. Basidiósporas cilíndricas a oblongo-elipsoides con la cara ventral aplanada, hialinas, de paredes delgadas, no amiloides, de 2,8-4 x 1,5-2 micras. Conidios abundantes, que surgen en los terminales de todos los tipos de hifas, globosos, de ovoides a fusoides o subcilíndricos, generalmente de color marrón oscuro y paredes gruesas, en algunos casos tan abundantes que partes del basidiocarpo se vuelven polvorientas, especialmente en el subículo.

Sustrato: Abies muertos. Podredumbre blanca.