Se encontró un total de 8187 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA Sombrero de 4-10 cm, convexo a hemiesférico primero y después aplanado a veces mamelonado. Cutícula separable, recubierta de escamas pardo oscuro a negro sobre fondo blanco grisáceo , con reflejos rosas muy difuminados a gris plata en estado seco; margen más claro y con menos escamas, el centro más aterciopelado. Láminas adnadas, separadas, de color blanco , con el tiempo con tonos rosas o rojizos y la arista manchada de negro que finalmente enrojecen. Pie de 4-10 x 0,8-2 cm, cilíndrico, firme, atenuandose hacia la base, de color blanquecino, ornamentado de fibrillas pardas, sobre todo hacia la parte inferior; en la base presenta un ligero enrojecimiento y con restos miceliares amarillos. Carne blanca, espesa, quebradiza, enrojece al corte adquiriendo primero tonos azules. Olor y sabor harinoso. Esporada blanca.
MICROSCOPÍA: Esporas anchamente elipsoidales de 4,5-7 x 3,5-6 micras, hialinas, lisas, gutuladas. Cutícula filamentosa formada por hifas paralelas pigmentadas de color pardo, no fibuladas.
HÁBITAT: Fructifica con preferencia bajo fagus y en otros planifolios y a veces en coníferas. Verano-otoño. Raro
Observaciones: Puede confundirse con T. terreum lo que este no adquiere en ningún momento tonos rosas y fructifica en coníferas. O T. basirubens con la base del pie enrojeciendo y láminas grises sin arista rojiza.
Fuente de la foto: http://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com/2015/03/tricholoma-orirubens-quel.html