Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Sombrero 5-8 cm, poco carnoso, hemiesférico o cónico-campanulado, luego plano convexo y al final plano con largo umbón obtuso, con el máegen sutil, incurvado luego desbordante, a veces lobado y radialmente fisurado. Cutícula seca, lisa, marrón-oliva, oliva-verdosa, con finas fibrillas radiales más oscuras. Láminas espaciadas un poco marginadas al pie sútiles y elásticas, sinuosas con lamelulas de diversa longitud, blanquecinas hasta grisáceas, arista ondulada, no serrada. Pie 5-10 x 1,2-1,5 cm, alargado, cilíndrico regular, un poco atenuado y a veces recurvo hacia la base, pleno y rígido, luego fibroso.fistuloso; de color blanco-grisáceo, gris-ocre decorado de finas fibrillas verticales más oscuras. Carne poco espesa y un poco rígida, blanquecina, grisácea bajo la cutícula, debilmente rosácea hacia el pie, con olor farináceo o de pepino y sabor relativamente dulcino. Esporada blanca.
MICROSCOPÍA: Esporas elipticas, lisas y con apendice ilar evidente de dimensiones 8,5-10 x 5,5-7 micras. Basidios robustos, cilíndricos-clavados, tetraspóricos con largo esterigma, afibulados de dimensiones 38-45 x 8-9 micras. Cutícula de tipo trichodérmico con ifas terminales debilmente pigmentadas.
HÁBITAT: Crece aislado o en grupos de pocos ejemplares de septiembre a fines de octubre en bosques de coníferas, generalmente Picea abies.
Fuente de la foto: http://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com/2015/12/tricholoma-luridum-schaeff-ex-fr-quel.html