Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius anomalus (Fr.) Fr.

Buscar

Cortinarius anomalus (Fr.) Fr.

MACROSCOPÍA :Sombrero de 3 a 7 cms. de diámetro,primero convexo y después se extiende, pero conservando una ancha gibosidad o mamelón central y las márgenes al principio muy enrollados y luego rectos. Superficie lisa,seca y muy brillante debido a que aparece recubierta de diminutas escamillas plateadasque le dan un aspecto como «micáceo», de color marrón claro, más ocráceo en el centro y con los bordes al principio crema lilacinos.Pie de 4 a 9 cms. de largo por 6 a 10 mms. de diámetro en la parte superior, haciaabajo va engrosándose progresivamente hasta terminar en la base en un bulbo claviformeo un poco subradicante, de hasta 10 a 17 mms. de diámetro. Superficie blanquecina o un poco lilacina en la parte superior, junto a las láminas, por encima de la inserción dela cortina. Por debajo de la cortina el pie es seco y recubierto en los ejemplares jóvenesy muy frescos de numerosas escamillas amarillo ocráceas fugaces, restos del velo general.Bajo el sombrero presenta láminas finas y medianamente apretadas, adnatas o algoescotadas junto al pie y con arista serrulada, al principio lilacinas o ametistinas, luegoarcillosas por las esporas, pero manteniendo un reflejo lilacino al menos en los bordes del sombrero.Carne compacta, blanca o lilacina en la parte superior del pie, junto a las láminas,sin sabor ni olor especial.
Con las bases fuertes como la sosa la carne da una coloración marrón oliva y conel guayacol tanto la carne como la superficie del sombrero dan una lenta reacción positivaen verde azulado.


MICROSCOPÍA:Arista de las láminas homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidiolos.Esporas subglobulosas y con paredes muy finamente verrugosas, de 7 a 8,4 x 7 a7,7 µ. amarillo ocráceas al microscopio. En muchas recolecciones se observan entremezcladasotras esporas fusiformes y muy grandes, de 12 a 14,5 x 4 a 65 µ. con paredesmuy débilmente verrugosas, casi lisas.

ECOLOGÏA :Especie común, aunque no abundante, en bosque caducifolios y esclerófitos.

Observaciones: Especie característica por su porte estilizado, con un sombrero muy regular, convexo y con los bordes enrollados y su pie largo y estilizado.Presenta un sombrero marrón claro con bordes lilacinos, un pie provisto de escamasen los 2/3 inferiores, láminas Hacinas y sobre todo son especialmente características sus esporas subglobulosas y débilmente puntea

Fuente de la foto:.ongosnavarra1garciabona.blogspot.com/2015/05/cortinarius-anomalus-fr-ex-frfr.html