Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cystolepiota fumosifolia (Murrill) Vellinga

Buscar

Cystolepiota fumosifolia (Murrill) Vellinga

MACROSCOPÍA: Sombrero de hasta 0,7 a 2,5 cm de diámetro, primero cónico, luego convexo. Margen excedente, apendiculado, decorado con abundantes restos de velo triangular, blanquecino y flocosos. Cutícula seca, finamente granulosa, de color blanco con tonos blanco-naranja en la zona central del disco. Láminas: libres, apretadas, con laminillas, blancas o blancas-amarillentas. Pie de15-70 x 2,5-5 mm, cilíndrico, muy fino y estilizado, no bulboso, pruinoso blanco en el tercio superior, pardo-vinoso con tonos liliáceos en el resto, siempre más oscuro cuanto más hacia la base. Anillo evanescente. Carne muy escasa, blanquecina. Olor muy débil y sabor poco característico. Esporada blanca.
MICROSCOPÍA: Esporas de 3,5-5,5 (-6,0) x 2,0-3,0 micras,  elipsoides a cilíndricas con lados paralelos, a veces en vista lateral ligeramente ensanchada en la base, hialinas, paredes ligeramente engrosadas, no dextrinoides, no amiloides, con paredes cianófilas. Basidios de 12,5-20 x 4,5-6,5 micras, con 4  esterigmas. Borde laminar  estéril, en muestras frescas cubiertos con un exudado amarillo. Queilocistidios de 17-40 (-50) x 6,5-12 micras, cilíndrico-fusoides, estrechamente clavados, bastante variables en forma, con excrecencias apicales, que varía desde el pequeño capitulo, 3,0-4,0 x 3,0 micras, a un cuello largo moniliforme, hasta 45 micras de largo; a menudo de pared gruesa, con contenido amarillo, a menudo granular. Pleurocistidios abundante, similares a los queilocistidios, pero sin o con cuello corto-moniliforme; a un aumento de 400x cistidios claramente visibles como puntos amarillos, distribuidos uniformemente sobre superficie laminar. Elementos del velo cubriendo el sombrero globosos o subglobosos, (10-) 20-70 (-95) micras de diámetro, paredes ligeramente gruesas. Estipitipellis compuesta por hifas estrechas cilíndricas, 1,5-5,0 micras  de diámetro a continuación cubierto de elementos como en el píleo, y a menudo de forma más irregular (piriforme, elipsoide, etc.). Fíbulas presentes en todos los tejidos.
HÁBITAT: Especie terrícola,  nace solitaria o gregaria y la podemos encontrar creciendo bajo distintos árboles en suelos ricos, entre el humus y la hojarasca, a veces también la podemos ver creciendo entre los musgos.

Fuente de la foto: http://www.mykologie.net/index.php/houby/podle-morfologie/lupenate/item/1905-cystolepiota-fumosifolia