Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Hohenbuehelia auriscalpium (Maire) Singer

Buscar

Hohenbuehelia auriscalpium (Maire) Singer

    • Fuente de la ficha 
    • CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS
      • Sombrero: hasta 30 mm de diámetro, flabelliforme, el margen enrollado, de color sin pelo, la luz tiende a oscurecerse hasta pruinose gamuza hacia el fondo. pequeño, de hasta 4 cm de diámetro, en forma de abanico o una espátula, los márgenes de evolvente cutícula lisa. Inicialmente blanco o crema muy ligeros luego ocre o marrón-ocre con floración tardía en la terminal.

      • Laminas: decurrentes fuertemente, blanquecino, tendiendo al crema-ocre con la edad, muy decurrentes, blanco cremoso que inicialmente tienden al ocraceo .

      • Pie: excéntrico, que acabamos de mencionar, cubierta por micelio blanco, muy corto, sombrero de color, fieltro.

      • Carne: elástico y delgado, elástico, blanco, beige con la edad, harinoso ligero olor, sabor ligeramente amargo. El olfato y el gusto no se ponen a prueba.

      • Color de la esporada: Blanco.

    • CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS

      • Esporas: (4,87) 5,30-6,16 (6,82) x (3,89) 4,11-4,79 (5,08) micras, un promedio de 5,72 x 4,48 micras, Q . = (1,15) 1,19-1,37 (1,47), Qm = 1,28, t. = (38) 48-72 (92) micras³, Vol.m = 60 micras³, desde elipsoidal a ovoide, negativa en Melzer, entre suave y arrugado finamente, hialina.

      • Basidios: 22-26 x 4,5-5,7 ??micras, Qm = 4,6, Vol.m = 335 micras³, en forma de maza, tetraspóricas. Parcela laminada formada por hifas paralelas, hialino o ligeramente paredes gruesas, ligeramente diámetro gelatinizada 2 micras -6.

      • Queilocistidios: 27,5-43 x 3,5-6,5 micras, Qm = 6,4, Vol.m = 505 micras³ de fusiforme a lageniforme, con gran vientre y el cuello largo, estrangulado en repetidas ocasiones, cónico ápice, o rostrato muy a menudo con capitulo, fuera de 4-7 micras, a menudo rodeada por una mucosa sustancia hialina. Queilocistidios metuloides 46-76 x 08,5-11,5 micras, Qm = 5,8, Vol.m. = 3028 micras³, fusiforme con el ápice agudo, no muy incrustada, abundante.

      • Pleurocistidios: metuloides 57-79 x 10-12 micras, Qm = 5,97, = Vol.m micras³ 4313, con espesor de pared de hasta 4 micras, fusiforme con el ápice agudo, muy incrustada y muy abundante.

      • Piléitrama: estratificada.

      • Pileipellis: estratificada.

      • Suprapellis: tipo cutis con tendencia a Trichoderma, grueso aproximadamente 15-30 micras, formada por hifas septadas, un poco de color marrón-amarillo pigmentado, con pelo terminal emergente, con un diámetro de 2,5-3,5 micras; subpellis tipo ixocutis, gruesa sobre 73-86 micras, compuesto por hifas septadas, hialina y gelatinizada, con un diámetro de 2-4 micras, de tejido suelto, intercalados, se puede ver hifas rara inflar con diámetro de 11-14 micras.

      • Mediopellis: gruesas sobre 80-107 micras, formados por hifas paralelo, establecer y pigmentada de color amarillo parduzco, que tienen un diámetro de 5-6,5 micras, ligeramente gelatinizado; subpellis de espesor sobre 355-400 micras, formado por hifas subparalela, que tienen un diámetro de 4-8,5 micras, hialino y ligeramente gelatinizado.

      • Fíbulas: presente en todos los tejidos de basidioma.  

      • Reacciones químicas:

    • OTROS

      • Hábitat: En el tronco del viejo Fagus sylvatica, en descomposición tocones de madera, especialmente robles hayas sino también, en la primavera, otoño, raro.

      • Comestibilidad: No comestible.

    •