Basidiocarpos anuales, sésiles o efuso-reflejos, blandos en fresco, quebradizos en seco, de hasta 6 cm de largo y 3 cm de ancho, con 5 mm de grosor en la base. Superficie superior al principio blanca, luego de crema a marrón pálido irregular con algunas vetas o líneas radiales, inicialmente finamente velutina, volviéndose glabra con la edad y el secado, por lo general no zonada. Superficiede los poros de blanco a crema, a menudo marrón rojizo pálido al secarse. poros angulares, especialmente después del secado, luego a menudo parcialmente divididos en áreas restringidas, 3-4 por mm. Capa tubular blanca, de hasta 4 mm de grosor. Contexto muy delgado con una zona oscura más densa justo encima de los tubos, blanco, carnoso, volviéndose friable y frágil. Sistema hifal monomítico. Hifas generativas con fíbulas, de 2-4 micras de ancho, paredes delgadas a gruesas, parcialmente hinchables en KOH hasta 6 micras; en la parte superior (es decir, por encima de la zona más oscura) con paredes más gruesas. Cistidios ausentes. Cistidiolos ausentes. Basidios claviformes, 4-esterigmas, 15-20 x 5-7 micras, con una fíbula basal. Basidiósporas alantoides a cilíndricas, hialinas, no amiloides, 4,8-5,2 x 1,8-2,2 micras.
Sustrato. Coníferas. Causa podredumbre parda en coníferas.