Se encontró un total de 8184 registros en la base de datos.
Basidiocarpo anual, resupinado, generalmente pequeño y alargado a lo largo de la madera, rara vez más de 10 cm en su dimensión más larga, hasta 4-5 mm de espesor, blando cuando está fresco, muy frágil cuando está seco y luego se rompe o aplasta con facilidad. Margen de color blanco cremoso, amplio y algodonoso. Superficie de los poros al principio blanca, luego crema y finalmente marrón pálido descolorido con tubos colapsados. Poros pequeños, muy irregulares, poco profundos, 3-4 por mm; disepimentos delgados, lacerados. Subículo blanco, después ocráceo, blando, luego frágil. Tubos de hasta 5 mm de profundidad, primero blancos, luego crema u ocre, muy frágiles cuando están secos. Sistema hifal monomítico. Hifas generativas con fíbulas, ramificadas, hialinas, de paredes delgadas, rápidamente colapsadas y amontonadas, 2-5 micras de ancho. Cistidios y cistidiolos ausentes. Basidios estrechamente claviformes, 4 esterigmas y fíbula basal presente, , 20-28 x 5-6 micras. Basidiósporas elipsoides a ligeramente angulares, de color amarillo pálido en masa, generalmente con una gota de aceite, negativas o débilmente destrinoides en el reactivo de Melzer, de 4,5-7 x 3,5-5.
Sustrato: Coníferas podridas, provoca podredumbre parda.
Observaciones: El estadio imperfecto se presenta con frecuencia, pero no siempre, y suele preceder al estadio perfecto. Posteriormente, puede encontrarse en el margen o debajo del basidiocarpo poroide. Es esponjoso y pulverulento, de unos pocos cm de diámetro, de color amarillo cítrico pálido, compuesto íntegramente por clamidosporas de paredes gruesas.