Postia sericeomollis (Romell) Jülich
Basidiocarpos anuales, resupinados y anchos, de 10 a 15 cm de longitud, adherentes, pero que se desprenden fácilmente del sustrato. Márgenes delgados, estériles, algodonosos-tomentosos. Superficie porosa es de color blanco a ocre cremoso claro. Poros redondeados-angulares, 4-6 por mm. Disepimentos muy delgados y enteros. Subículo blanco, no zonado, delgado, de menos de 1 mm de grosor. Tubos monoestratificados, muy frágiles cuando están secos, concoloros a la superficie porosa, sin una separación clara del subículo y de 2-3 mm de grosor. Sabor es marcadamente amargo. Sistema hifal monomítico. Hifas generativas hialinas, con fíbulas, ramificaciones escasas, paredes delgadas o ligeramente engrosadas, 2,5-4 micras en el subículo; en la trama , las hifas tienen paredes delgadas, de 2-3 micras de diámetro, y a veces están entrelazadas. Basidios claviformes, hialinos, fíbula basal, tetraspóricos, 15-18 × 4-6 micras. Basidiósporas hialina, lisas, paredes delgadas, cilíndricas a elipsoidales, 4-5 × 2-2,5 micras. Cistidios escasos o numerosos, ventricosos, pared engrosada, una corona apical de cristales, rectos o con la parte basal plegada, 15-30 × 5-8 micras y se originan en las ramas o porciones terminales de las hifas de la trama.
Sustrato: Pinus y Cedrus; provocan pudrición parda
Fuente de la foto: https://www.velutipes.com/natural/oligoporus_sericeomollis.htm