Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
Características más significativas que pueden presentar las especies que integran este género: Setas con figura pleurotoide y tamaño mediano o grande. Sombrero convexo, deprimido, umbilicado o en forma de cocha. Cutícula glabra, tomentosa o densamente pilosa. Láminas adnadas o decurrentes, pardo amarillento, pardo ocráceo o teñidas de lila. Pie lateral o excéntrico, no separable, bien desarrollado, corto o inexistente; Zona anular no definida. Carne coriácea y elástica. Esporada color crema. Esporas lisas, pared fina, sin poro, no amiloides, no dextrinoide, no cianófilas, no metacromáticas. Cistidios presentes. Fíbulas presentes.
Hábitat: Especies lignícolas que fructifican sobre tocones y madera muerta de planifolios.
Observaciones: El género Panus pertenece a la familia Pleurotaceae que incluye especies lignícolas, con láminas adnadas o decurrentes, pie a menudo excéntrico o inexistente y carne de consistencia bastante coriácea. Se pueden prestar a confusión los siguientes géneros:
Lentinellus: Cutícula no gelificada, esporas ornamentadas y amiloides.
Panellus y Tectella: Cutícula gelificada, esporas, lisas, amiloides.
Panus, Pleurotus, Phyllotopsis: Cutícula no gelificada, esporas lisas, no amiloides.
Lentinus: Cutícula no gelificada, esporas lisas, no amiloides, láminas internervadas y denticuladas. Provocan podredumbre blanca.
Neolentinus: Cutícula no gelificada, esporas lisas, no amiloides, láminas internervadas y denticuladas. Provocan podredumbre parda.
Hohenbuehelia: Cutícula gelificada, esporas lisas, no amiloides.