MACROSCOPÍA: Basidiocarpo efuso, adnado a separable, submembranaceo, de hasta 0,3 (0,5) mm de espesor. Himenóforo liso, pelicular, delgado, que se torna ligeramente costroso y quebradizo al secarse. Superficie himenial continua, gris parduzco claro, gris oliva claro, en parte hasta pardo grisáceo o gris oliva. Subhimenio delgado, poco desarrollado, de hasta 0,1 mm de espesor. Subículo hypochnoide a débilmente fibroso, pardo oscuro, pardo rojizo oscuro a pardo grisáceo muy oscuro, mucho más oscuro que el área fértil. Margen estéril o casi estéril, adelgazándose poco a poco, araneoso a bisoide, del mismo color que el subículo. Rizomorfos frecuentes, fácilmente hallados en el subículo y en grietas del sustrato, infrecuentemente en el margen, compactos, lisos, ramificados, de hasta 0,1 mm de espesor, negruzcos. MICROSCOPÍA: Sistema hifal monomítico o pseudodimítico con hifas pseudoesqueléticas muy ramificadas en la superficie de los rizomorfos. Hifas generativas mayoritariamente fibuladas o con algunos septos simples escasos. Hifas subiculares regulares o ligeramente irregulares, rectas o sinuosas, mayoritariamente con septos fíbulados, de 2,5–4 (5) micras de diámetro. Hifas subhimeniales casi regulares, de células relativamente largas, fibuladas. Cistidios ausentes. Basidios napiformes cuando son inmaduros, ventricosos, angostos en la base hasta casi estipitados, con una fíbula basal, 45–75 x 9–11 (ápice), 10–16 (centro), hialinos o casi, con poca frecuencia con un tinte marrón amarillento pálido; 4 esterigmas de hasta 6 (8) micras de largo y 1,5–2,5 micras de ancho en la base. Esporas con contorno cruciforme a heptalobulado en vista frontal, algo oblicuamente piriformes en vista lateral, algo transversalmente elipsoides en vista polar, 7–8 x 7–8,5 micras, con verrugas o tubérculos a menudo bifurcados o trifurcados, acúleos simples romos, de hasta1,5 micra de largo, subhialinas a amarillentas pálidas; apículo central o subcentral en vista lateral. Clamidosporas ausentes. HÁBITAT: Madera de coníferas y planifolios.