Se encontró un total de 8183 registros en la base de datos.
Fuente diagnosis
Basidiocarpo pequeño, resupinado, efuso, adherente, de unos 10 × 1 mm y hasta 70 micras de grosor. Himenóforo continuo, liso o casi liso, de color marrón amarillento muy pálido. Subículo compacto, de unos 10–20 micras de grosor. Margen no diferenciado, abrupto o ligeramente adelgazado. Sistema hifal monomítico. Hifas generativas con septos y fíbulas, de disposición compacta, más o menos diferenciadas, sinuosas, irregulares, muy ramificadas, 2,5-3,5 micras de diámetro, con paredes ligeramente engrosadas e hialinas. Cistidios de dos tipos: 1) gloeocistidios cerrados, irregulares, tortuosos a moniliformes, de 20-50 × 4,5-8 micras, normalmente birradiculares, con paredes delgadas o engrosadas, hialinos con contenido aceitoso amarillento; 2) obovoides a claviformes, de 20-40 (50) × 4,5-12 micras, a menudo birradiculares, algo estipitados, de paredes delgadas, hialinos, apicalmente con algunas prolongaciones digitadas de hasta 2 (3) micras de longitud (acantohifidios). Basidios que se desarrollan a partir del acanto Acantofisis, cilíndricos a suburniformes, pleurales o terminales, a menudo pedunculados, constreñidos en el centro, sin o con pocas protuberancias en la mitad media, de 22-35 × 7-9 micras en la parte basal, hialinos, con 2 esterigmas de hasta 8 micras de largo y 2,5 micras de ancho en la base. Basidiósporas elipsoides, ligeramente ahusadas en ambos extremos, (9,5) 10-13 × (5,5) 6-7,2 micras, Q = 1,5–2, ásperas, de paredes delgadas, hialinas; apículo grande y prominente, fuertemente amiloides. Algunos cristales hialinos prismáticos en el subículo junto al sustrato.
Sustrato: corteza ramas muertas brezo, moras y en agujas de pino.