Basidiocarpos anuales, pileados a efuso-reflejos, dimidiados a casi colgantes o ampliamente adheridos, resistentes en estado fresco, duros en estado seco, de hasta 1,5 cm de ancho, 3 cm de largo y 3-10 mm de grosor. Superficie estéril al principio blanquecina, pero pronto marrón oscuro a negro. Margen a menudo permanece más pálido que las partes basales, al principio velutinado, pero pronto glabro y a menudo ligeramente surcado en zonas. Superficie de los poros de blanca a beige o marrón pálido con la edad. Poros redondos a ligeramente angulares, 4-5 por mm; disepimentos a menudo finamente harinosos. Contexto de 1-3 mm de grosor, denso, de color madera a marrón pálido, con una costra negra distintiva en la parte superior. Capa tubular de hasta 7 mm de grosor, de color corcho a madera. Sistema hifal trimítico. Hifasgenerativas con fíbulas, paredes delgadas, hialinas en contexto y trama. Hifaspigmentadas de 2,5-4 micras de diámetro con fíbulas presentes en la superficie del píleo. Hifas esqueléticas sólidas, de color amarillento pálido, de 2-4,5 micras de diámetro. Hifas de unión del mismo ancho que las esqueléticas, pero mucho más ramificadas. Cistidios ausentes. Cistidiolos fusoides de 20-28 x 5-6 micras, con una fíbula basal. Basidios ampliamente claviformes, con 4 esterigmas, 20-30 x 7-10 micras, con una fíbula basal. Basidiósporas cilíndricas, paredes delgadas, hialinas, lisas, negativas al reactivo de Melzer, 8-12 x 3-4,5 micras.
Sustrato: maderas duras muertas. Causa una podredumbre blanca.