Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Sombrero cónico-convexo a convexo y con el centro anchamente giboso, de 3,5 a 6 cms. de diámetro. Cutïcula muy viscosa decoloración amarillo ocráceo u ocrácea verdosa a lo que alude el nombre de la variedad,con los bordes lisos o muy débilmente ondulados, pero no plisados ni rizados como enel grupo del C. elatior. Pie largo en relación al sombrero, de 4,5 a 10 cms. por 6 a 30 mms. de diámetro, cilíndrico o ligeramente ventrudo en el centro o en el tercio inferior, con los 2/3 inferiores, a partir de la inserción de la cortina recubiertos de una gruesa capa mucosa al principio contínua, pero enseguida rota en escamas subanulares estrechas y características. De color blanco o blanco sucio en la parte inferior y lilacino en lo alto junto a las láminas. Láminas bajo el sombrero bastante gruesas y apretadas, escotadas junto al pie, de un bello color lilacino al principio, aunque luego se manchan de ocráceo por las esporas, con arista concolora o un poco más clara. Carne compacta, blanca, sin olor ni sabor especial.
MICROSCOPÍA: Sus caracteres microscópicos son exactamente iguales que los de la especie tipo. Arista homomorfa y grandes esporas almendradas de cubierta muy verrugosa y ocráceas, bastante oscuras al microscopio, de 11 a 15 x 5,5 a 6,5 µ.
ECOLOGÍA: Variedad reconocida en los carrascales Posiblemente se trata de una especie mucho más común, pero debido a los grandes parecidos que presenta con el tipo pasa amenudo desapercibida.
Observaciones: La variedad subolivascens se caracteriza por la coloración lilacina o azulada que impregna las láminas y el alto del pie, así como por la coloración amarillenta o amarillo verdosa que domina en el sombrero y a lo que principalmente alude su nombre.
Fuente de las fotos: http://www.alpental.com/psms/PNWMushrooms/PictorialKey/Cortinarius/Cortinarius%20subolivascens%20group%20%252%20Andrew%20Parker.htm