Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius cliduchus Secr. ex Fr.

Buscar

Cortinarius cliduchus Secr. ex Fr.

MACROSCOPÍA:  Sombrero, de 3,5 a 8 cms. de diámetro, primero convexo, pero enseguida aplanado o incluso deprimido en el centro y con los bordes revueltos hacia arriba. Cutícula viscosa en tiempo húmedo, pero pronto seca y ligeramente afelpada por la presencia de numerosas escamillas adheridas, más individualizadas hacia el centro. De color cuero claro, marrón claro, ocre pálido o castaño, con elmárgen más claro, casi blanquecino y las escamillas del centro algo más oscuras. Pie de 4 a 8 cms. de largo por 4 a 13 mms. de diámetro en la parte superior y va engrosándose progresivamente hacia la base donde termina en un bulbo claviforme de 14 a 23 mms. de diámetro. Superficie seca, lisa y de color blanco rosado por encima de la inserción de la cortina, pero por debajo recubierta de numerosas escamillas membranosas dispersas de color ocráceo que a veces constituyen 3 ó 4 zonas anulares. Láminas finas y apretadas, adnatas o ligeramente escotadas, de color arcilloso claro o café con leche. Carne compacta en el sombrero y con una pequeña hoquedad en lo alto del pie junto al sombrero en los carpóforos muy viejos, de color blanco, insípida y con un fuerte y pronunciado olor terroso, típico de C. claricolor.El sulfoformol da sobre la carne una reacción positiva en azul claro y la fenolanilina en rojo carmín.


MICROSCOPÍA:  Arista de las láminas homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidiolos. Esporas oblongas o almendradas, con paredes provistas de rugosidades bajas, de 10,5 a 13,7 x 5,6 a 7 µ, amarillo ocráceas al microscopio.


ECOLOGÍA: Especie bastante común entre la hojarasca de hayedos y robledales, excepcionalmente en otro tipo de bosques, de mediados de septiembre a finales de octubre o primeros de noviembre


Observaciones: Se trata de una de las especies más comunes del grupo Claricolores que como su nombre indica se caracteriza por las coloraciones claras del sombrero que tira generalmente hacia el arcilloso, ocráceo o color gamuza, con láminas igualmente claras y pie más bien largo y provisto de pequeñas escamillas restos del velo general.