Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius vulpinus (Velen.) Rob. Henry

Buscar

Cortinarius vulpinus (Velen.) Rob. Henry

MACROSCOPÍA: Sombreros pueden alcanzar los 11 a 12 cms. de diámetro, aunque nuestros ejemplares apenas alcanzan los 3 a 4,5 cms. Convexos a hemisféricos, al principio con los bordes fuertemente revueltos hacia el interior y luego se extienden, se levantan y aparece el centro del sombrero un poco deprimido. De color marrón claro, cuero claro a marrón rosado claro, con superficie viscosa en tiempo húmedo y recubierta en los bordes de pequeñas escamas membranosas o algodonosas blancas y concéntricas restos del velo general más abundantes hacia los bordes donde incluso quedan restos colgantes. Pie corto y fuerte en nuestros ejemplares, de 4 a 4,5 cms. de largo por 10 a 15 mms. de grosor, aunque en los ejemplares más típicos alcanza los 9 a 10 cms. de largo por 3 a 4 cms. de diámetro en la base. Cilíndrico o engrosándose progresivamente hacia la base. Superficie blanca recubierta en los 2/3 inferiores, desde el nivel de la cortina hasta la base de un velo membranoso blanco que se desgarra en escamas anulares que se manchan con la edad como la cortina filamentosa, de ocráceo por las ésporas. Láminas bajo el sombrero finas y apretadas, fuertemente escotadas junto al pie, anchas y ventrudas, de hasta 5 a 7 mms. de anchura, de color claro al principio, arcillosas, café con leche claro u ocre claro, luego se oscurecen por las esporas pero sin llegar a tomar tintes muy oscuros. No hemos observado ningún tinte azulado en nuestra especie tal y como hace notar Ricken, 436, aunque después no aparezca así en la ilustracción 41,1. Carne compacta y maciza tanto en el sombrero como en el pie, blanca, de sabor dulce y agradable y ligeramente aromática. No reacciona ni con el fenol ni con la fenolanilina.

MACROSCOPÍA: Láminas de arista homomorfa, con pelos poco o nada diferentes de los basidiolos. Esporas fusiformes o un poco almendradas, amarillo ocráceas al microscopio, con paredes débilmente verrugosas, de 10,7 a 13,3 x 6,4 a 7 µ.

ECOLOGÍA: Especie bastante común, recogida en hayedos y en los robledales.

Observaciones: Especie muy característica por su buen porte, la coloración muy uniforme amarilloocrácea del sombrero, los restos de velo general blanco que aparecen en los bordes de éste y su pie cubierto de un velo blanco que se rompe en escamas anuliformes. 

Fuente de las fotos: https://micologica-barakaldo.org/cortinarius-vulpinus-2/

.