Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius pseudotalus Rob. Henry. ex Bidaud.

Buscar

Cortinarius pseudotalus Rob. Henry. ex Bidaud.

MACROSCOPÍA: Sombreros de 4 cms. de diámetro, convexos y muy regulares con los bordes rectos. Superficie lisa y viscosa, de coloración muy parecida a la del C. calochrous, amarillo ocrácea en el centro y amarillo vivo en la periferia, sin fíbrillas radiales y de coloración general homogénea y viva. Pie de 5 a 6 cms. de largo por 7 a 10 mms. de diámetro, cilíndrico y recto, terminado en un bulbo claramente marginado, de 12 a 17 mms. de diámetro. Superficie lisa y con pocos restos filamentosos de cortina manchados de ocráceo por las esporas. De color blanco y con la edad amarillea ligeramente a partir de la base. Láminas finas y apretadas, escotadas junto al pie, de color crema al principio, y luego arcillosas claras por las esporas. Carne compacta, blanca, insípida y con un ligero olor meloso, poco pronunciado pero apreciable.

MICROSCOPÍA: Arista de las láminas tapizada de elementos estériles claviformes, de la misma morfología que los basidiolos y no más salientes que los basidios, de 6,5 a 8 µ. de diámetro. Esporas en forma de almendra o fusiformes, débilmente apiculadas, con paredes medianamente verrugosas, ocráceas al microscopio y bastante grandes, de 9,5 a 12,3 x 5,3 a 6,5 µ.

ECOLOGIA. Especie muy rara de la que sólo se han recogido unos pocos ejemplares entre las hojas de los carrascales.

Observaciones: Especie de pequeño porte y estilizado, con pie claramente más largo que el diámetro del sombrero y sin coloraciones ni reacciones químicas especiales lo que la sitúa en el grupo Multiformis. Sus láminas son de una coloración crema muy clara, semejantes a las del C. multiformis, sin embargo la coloración del sombrero es muy viva, más típica del grupo Calochrous.