Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Cortinarius pseudofulmineus Rob. Henry

Buscar

Cortinarius pseudofulmineus Rob. Henry

MACROSCOPÍA: Sombrero que alcanza los 6 a 12 cms. de diámetro, al principio convexo, pero enseguida se levantan los bordes y se vuelve plano convexo con una ancha gibosidad en el centro o incluso un poco deprimido en el centro y con los bordes levantados hacia arriba con cierto aire del C. turbinatus. Cutïcula lisa y viscosa, con viscosidad insípida, de color amarillo ocráceo, relativamente claro y oscureciéndose con la edad en el centro que pasa a marrón ocráceo o ferruginoso. Pie bastante esbelto, de 5 a 10 cms. de largo por 15 a 18 mms. de diámetro, cilíndrico y terminado en un bulbo marginado y oblicuo de hasta 25 a 30 mms. de diámetro. Superficie del pie de color amarillo vivo y recubierta de fibrillas restos de la cortina, al principio blancas pero enseguida manchadas de ocráceo por las esporas. Láminas bastante gruesas y apretadas, escotadas junto al pie, con arista entera, al principio amarillas, pero enseguida se manchan de ocráceo por las esporas. Carne bastante fina y compacta, de color amarillo vivo en general, sin sabor ni olor especial. Las bases fuertes como la sosa y la potasa dan una débil reacción positiva sobre la carne en rosa suave y sobre la cutícula del sombrero da una reacción rojo purpurínea muy oscura casi negra.

MICROSCOPÍA:: Láminas con arista homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidios y basidiolos. Esporas alargadas, fusiformes y con paredes débilmente verrugosas, de 11,5 a 12 x 6 a 6,5 µ, pero algunas, dentro de los mismos ejemplares, aparecen más grandes, un poco apiculadas y casi sublimoniformes, con paredes más fuertemente verrugosas, de 12 a 13,3 x 6,5 a 7 µ. Ocráceas bastante oscuras al microscopio.

ECOLOGÍA: Especie muy rara, recolectada entre la hojarasca de los carrascales.

Observaciones: Especie muy relacionada y semejante al C. fulmineus del que difiere por el colorido del sombrero más oscuro, más anaranjado en esta especie y típicamente provisto de escamas ferruginosas en el centro, su pie no tan amarillo como el de la especie descritay sus esporas algo más pequeñas.

.