Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Especie de buen porte, con sombrero de 6 a 8 cms. de diámetro o incluso mucho más, anchamente convexo o aplanado y con un típico pliegue concéntrico a un centímetro o centímetro y medio del margen. Cutïcula viscosa, de color marrón rojizo, marrón anaranjado o marrón ferruginoso, típicamente con numerosas escamillas ferruginosas más oscuras en el centro, más clara hacia los bordes, Pie corto, cilíndrico y bastante grueso, de 4 a 5 cms. de largo por 10 a 15 mms. de diámetro, terminado en un pequeño bulbo marginado poco más grueso que el pie. Superficie lisa y seca, con abundantes restos filamentosos de la cortina teñidos de ferruginoso por las esporas. De color blanco o blanco amarillento antes de teñirse de ocráceo por las esporas. Bajo el sombrero presenta láminas anchas, espaciadas y escotadas junto al pie. Alprincipio de color amarillo cítrino pero muy pronto se tiñen de un ocráceo oscuro por lasesporas y a lo sumo quedan reflejos amarillentos en los bordes. Carne gruesa, compacta y dura, de color amarillo claro tanto en el sombrero comoen el pie (bajo las superficies) y sin olor ni sabor especiales, simplemente fúngicos. Las bases fuertes como la sosa dan una reacción positiva sobre la superficie del sombrero en marrón violeta a negro y rosa claro muy lentamente sobre la carne.
MICROSCOPÍA. Arista de las láminas homomorfa, sin elementos estériles diferenciados de los basidiolos. Basidios cilíndricos o ligeramente claviformes, de 8,4 a 9,5 µ. de diámetro en la parte más gruesa. Esporas almendradas, con paredes ligeramente verrugosas y poro apical bien pronunciado, de 9,4 a 10,8 µ y excepcionalmente llega alguna hasta las 12,5 µ por 6 a 6,6 µ., marrón amarillentas bastante oscuras al microscopio.
ECOLOGÍA. Especie común y a veces muy abundante en comunidades de Quercus, carrascales y robledales, mucho más rara en hayedos, entre finales de septiembre y primeros de diciembre .
Observaciones: Especie que da nombre al grupo Fulminei, que comprende especies cuya carne o láminas están total o parcialmente teñidas de amarillo y sus sombreros presentan unas típicas coloraciones marrón rojizas o marrón anaranjadas. El C. fulmineus se caracteriza dentro de este grupo por sus esporas relativamentepequeñas, de menos de 12 µ, de largo y 7 µ. de anchura, su carne amarilla, al menos bajo las superficies y el típico sombrero recubierto de escamas ferruginosas.