Se encontró un total de 8175 registros en la base de datos.
Basidiocarpos efusos con margen indefinido, ligeramente hypochnoides o flocosos, primero blanquecinos, pero luego ligeramente amarillentos.Himenóforo poroso a flocoso, piloso por la proyección de los cistidios. Hifas hialinas, de paredes delgadas, ricamente ramificadas y más o menos flexuosas; fíbulas en todos los septos, de 2,5-3,5 micras de diámetro. Cistidios 60-120 x 5-8 micras, tubiformes, algo sinuosos, de paredes delgadas, hialinos, con un septo basal, pero por lo demás no septados. Basidios cimosos como resultado de ramas laterales de las fíbulas, originalmente estrechamente claviformes y eventualmente casi tubuliformes, más o menos constreñidos, 30-65 x 6-8 micras, en la madurez a menudo con un septo y luego colapsando solo por encima del septo, con 4 esterigmas, subulados y curvados hacia afuera ligeramente, de hasta 8 micras de largo. Basidiósporas estrechamente fusiformes, de 16-25 x 5-7 micras, que conservan las paredes delgadas al desprenderse; el contenido citoplasmático se contrae posteriormente y queda rodeado por una pared bastante gruesa; los extremos vacíos de las basidiosporas finalmente se arrugan; en ocasiones, el contenido citoplasmático se adhiere a un extremo de la espora, y luego solo el extremo opuesto se vacía; en muy raras ocasiones, la formación de la pared interna comienza antes de que finalice la contracción del contenido, lo que da lugar a la formación de dos paredes internas separadas por un espacio vacío.