MACROSCOPÍA: Sombrero 1,5 -7 cm de diámetro, de consistencia típicamente elástico-cartilaginosa, inicialmente convexo luego aplanado, centro deprimido o también amplia y obtusamente elevado, a veces con umbón pequeño y obtuso. Margen inicialmente enrollado, luego recto, lobulado irregularmente. Cutícula seca, no higrófana, nunca estriada, ni siquiera en el borde en tiempo muy húmedo, desde gris ceniza, gris plomo oscuro hasta gris ocre pero a menudo con un color no uniforme y mostrando, en algunas zonas, matices negruzcos, el margen típicamente adornado con gútulas negruzcas concéntricas (como en Lepista rickeni); cuando es joven, la superficie está decorada con abundante pruina blanca. Láminas anchas y gruesas, cercanas a subdistantes, uncinadas-adnatas a subdecurrentes, de color blanco, a veces amarillo pajizo con la edad. Pie de 2-8 x 0,4-2 cm, confluente, tenaz, fibroso, cilíndrico, subclaviforme en la base, a menudo sinuoso o incluso retorcido, enteramente decorado con pruina blanca, fibriloso-estriolado debajo de la pruina, concolor con en el sombrero, a menudo con una base ligeramente anaranjada. Micelio blanco. Carne firme, cartilaginosa-elástica, blanca en el sombrero, ennegrecido en el corteza del pie. Olor y sabor herbáceo-acuso. Esporada blanca. MICROSCOPÍA: Esporas 4,5-6,5 x 4,5-6 micras, hialinas, cianófilas, globosas o subglobosas, a menudo con una gútula central grande, lisas. Basidios 23-32 x 7-9 micras, tetraspóricos, claviformes, con granulaciones siderófilas, abombadas. Cistidios y células marginales ausentes. Pileipellis compuesta por una maraña de hifas cilíndricas de 3-5 micras de ancho con pigmento mixto. Fíbulas presentes en todos los tejidos. HÁBITAT: Especie, gregaria que fructifica en pinares marítimos y plantas de eucaliptos, en suelos arenosos.