MACROSCOPÍA: Basidiocarpo anual, de efuso reflejo a pileado, blando en fresco, duro y quebradizo en seco. Sombrero dimidiado a flabelado, relativamente pequeño, de 2-5 cm de ancho y 2 cm de grosor. Superficie pileica de blanquecina a ocrácea con tonos gris azulados, pubescente. Superficie poroide blanca, no azulea al roce o solo ligeramente. Poros circulares, 4-5 por mm. Túbulos con tabiques delgados, de color blanquecino. Contexto blanco, grisáceo hacia la superficie, hasta 1 cm de grosor. Olor y sabor no destacables. Esporada blanco azulada. MICROSCOPÍA: Sistema de hifas monomítico. Hifas generativas con fíbulas, de pared delgada a ligeramente gruesa, de 3.5 micras. Esporas alantoides, de 4-5 x 1-1,5 micras, hialinas, lisas, no amiloides. Cistidios fusiformes. HÁBITAT: Especie que fructifica en madera muerta de planifolios. Agente de pudrición parda. Confusión:Cyanosporus caesius presenta el basidiocarpo más netamente azulado, poros que azulean a la presión, esporas ligeramente más anchas y vive generalmente en madera muerta de coníferas.